
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en Salta entre las 21 del martes y las 3 de la mañana de hoy, llovió 109 mm en total. En enero ya precipitó 179,8 mm, en tanto que la media es de 205 mm.
SaltaDurante la noche del martes y madrugada del miércoles, la estación meteorológica ubicada en el Aeropuerto de Salta registró la caída de 109 milímetros. El temporal, además, vino acompañado con ráfagas y una actividad eléctrica intensa que dejó decenas de familias evacuadas.
En la Ciudad de Salta, la municipalidad conformó rápidamente un Comité Operativo de Emergencias que brindó asistencia en diferentes barrios, al registrarse más de 55 llamados por distintos incidentes relacionados con el temporal.
La ciudad detalló que se activó el protocolo de tormentas para facilitar el drenaje de agua acumulada en diferentes arterias. Además, se trabajó en la desobstrucción de imbornales en el centro de la ciudad, ya que se constató la presencia de bolsas de residuos que provocaron anegamientos en diferentes zonas.
Desde el área de Protección Ciudadana, se realizaron amplios relevamientos para constatar el cuadro de situación que, durante la madrugada, generó que se habilitaran puntos de evacuación activos para contener y asistir a grupos familiares.
Puntos de evacuación activos
Zona norte: Centro Vecinal B° 1 de Mayo: 5 familias asistidas. Barrio 17 de Octubre – casa de referente zonal: 3 familias asistidas
Zona Sudeste: CIC Barrio Santa Cecilia: 15 personas asistidas. CIC Barrio Solidaridad: 14 personas asistidas. -Ampliación 20 de junio: Comedor la Gran Familia, 8 personas asistidas. Ceferino y Floresta: familias auto evacuadas.
Total de evacuados en 6 centros: se registraron 80 personas hasta las 4 de la madrugada.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.