
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en Salta entre las 21 del martes y las 3 de la mañana de hoy, llovió 109 mm en total. En enero ya precipitó 179,8 mm, en tanto que la media es de 205 mm.
SaltaDurante la noche del martes y madrugada del miércoles, la estación meteorológica ubicada en el Aeropuerto de Salta registró la caída de 109 milímetros. El temporal, además, vino acompañado con ráfagas y una actividad eléctrica intensa que dejó decenas de familias evacuadas.
En la Ciudad de Salta, la municipalidad conformó rápidamente un Comité Operativo de Emergencias que brindó asistencia en diferentes barrios, al registrarse más de 55 llamados por distintos incidentes relacionados con el temporal.
La ciudad detalló que se activó el protocolo de tormentas para facilitar el drenaje de agua acumulada en diferentes arterias. Además, se trabajó en la desobstrucción de imbornales en el centro de la ciudad, ya que se constató la presencia de bolsas de residuos que provocaron anegamientos en diferentes zonas.
Desde el área de Protección Ciudadana, se realizaron amplios relevamientos para constatar el cuadro de situación que, durante la madrugada, generó que se habilitaran puntos de evacuación activos para contener y asistir a grupos familiares.
Puntos de evacuación activos
Zona norte: Centro Vecinal B° 1 de Mayo: 5 familias asistidas. Barrio 17 de Octubre – casa de referente zonal: 3 familias asistidas
Zona Sudeste: CIC Barrio Santa Cecilia: 15 personas asistidas. CIC Barrio Solidaridad: 14 personas asistidas. -Ampliación 20 de junio: Comedor la Gran Familia, 8 personas asistidas. Ceferino y Floresta: familias auto evacuadas.
Total de evacuados en 6 centros: se registraron 80 personas hasta las 4 de la madrugada.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Por decreto, el Ejecutivo oficializó cómo se organizarán los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos. El criterio impacta directamente en el próximo feriado del 12 de octubre.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.