
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los empleados públicos salteños cobrarán aumentos con los sueldos de enero, febrero y marzo, correspondiente al 82% que quedaba pendiente. La negociación 2024 iniciará el mes próximo.
SaltaPara cerrar el 2023 con salarios por arriba de la inflación, el Gobierno de Salta y los gremios acordaron el pago del 82% que quedaba pendiente de negociación llegando al 212% de aumento durante el año pasado y superando así el índice inflacionario.
En un acta quedó establecido el compromiso de pago de un incremento del 30% con el sueldo de enero, de un 30% con febrero y de otro 22% con los haberes marzo, mes en el que además se abonará la diferencia del segundo SAC.
En el documento también quedó establecido un aumento en las Asignaciones Familiares del 82%. En tanto, el 15 de febrero iniciará la discusión salarial 2024, respetando el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Sáenz.
La reunión se realizó en Casa de Gobierno, dónde se firmó el acta acuerdo. El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, hicieron hincapié en el esfuerzo de la Provincia para que los salarios de los trabajadores públicos salteños no pierdan contra la inflación.
Los funcionarios resaltaron la preocupación que plantea el escenario económico actual. Recordaron que Salta es la segunda provincia más afectada por los recortes de transferencias nacionales: en la comparación interanual, la caída acumulada en las primeras semanas de enero es del 8,7%. También se vieron afectados envíos de Transferencias No Automáticas para el transporte, el pago del incentivo docente y programas vinculados con la salud, educación, discapacidad, entre otros.
Dib Ashur marcó que se suma el impacto que la Ley Ómnibus tendrá en las cuentas provinciales por la disminución de la recaudación de retenciones impositivas a los cobros electrónicos, disminución de la masa coparticipable por el impuesto a los bienes personales y la regularización de activos, entre otros.
A pesar de la incertidumbre no se dejó de mencionar la decisión de proteger el ingreso de los trabajadores, procurar el buen funcionamiento del Estado y sostener la previsibilidad.
Participaron el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, y los representantes de ADP, APSADES, ATE, AMET, UDA, UPES, de empleados del IPV, SADOP, SITEPSA, de trabajadores viales, ATSA, UPCN.
Por el Gobierno, estuvieron también el coordinador administrativo, Nicolás Demitrópulos; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; entre otros funcionarios.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.