
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El Gobernador junto a sus pares de Jujuy, Catamarca, San Juan anunció la decisión del gobierno germano para mejorar las condiciones de las garantías de inversión para proyectos en Argentina.
SaltaEn la jornada de negocios que se cumplió en Berlín en el marco de la conferencia Recursos Minerales y Materiales Críticos, se anunció la decisión del Gobierno alemán de mejorar las condiciones de las garantías de inversión para proyectos en Argentina. Es esta una clara muestra de la resolución de Alemania de avanzar en una asociación estratégica con nuestro país en materia energética.
El adelanto fue realizado por los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Jujuy Carlos Sadir, de Catamarca Raúl Jalil, de San Juan Marcelo Orrego, junto a la secretaria de Minería de la Nación Flavia Royón y la Secretaria Federal de Finanzas y Clima de Alemania Franziska Brantner.
Al respecto, Gustavo Sáenz destacó el lugar de la provincia como destino preferencial en materia de inversiones de Litio y Cobre, y subrayó la larga tradición en materia de seguridad jurídica y económica que hacen al clima de negocios para impulsar las inversiones.
Asimismo enfatizó la capacidad de Salta para desarrollar proyectos mineros sustentables y con agregado de valor local a partir de las capacidades salteñas en cuanto a infraestructura, mano de obra capacitada y proveedores para afrontar las nuevas inversiones mineras.
Es de destacar que antes de la decisión del Gobierno alemán, las empresas de ese país y los proyectos en Argentina no contaban con estas garantías, limitando la posibilidad de que las empresas ampliaran sus carteras de inversión en nuestro país.
A través de estos nuevos incentivos, el gobierno federal busca reducir ciertos riesgos concentrados que limitaban la concesión de garantías a países de mayor riesgo (OCDE).
Estas mejores condiciones impulsan a las empresas alemanas a realizar nuevas inversiones en mercados como el argentino en los que han estado poco activas hasta el momento en sectores críticos para la industria alemana con el objeto de promover activamente la diversificación de proveedores.
En la misma línea KfW (banco de desarrollo alemán que trabajó con la Argentina en el desarrollo de proyectos de energía renovable en el marco de programa Renovar), anunció instrumentos financieros para proyectos mineros en Argentina, lo que sumado a las garantías anunciadas por el Gobierno Federal alemán permitirá impulsar significativamente las inversiones de las empresas alemanas en nuestro país.
Adicionalmente, los parlamentarios presentes subrayaron la próxima aprobación por parte del parlamento Federal de un Fondo de Materiales Críticos que beneficiará proyectos de inversión en el mismo sector, destacando la complementariedad del mismo con el programa Global Gateway a nivel europeo.
Encuentros Bilaterales
En el marco de esta Conferencia, los gobernadores y la Secretaria de Minería mantuvieron una serie de encuentros bilaterales con actores del sector público y privado alemán y europeo con el fin de abordar las sinergias existentes y potenciales entre los dos países en el sector de la minería y la transición energética; los principales proyectos de inversión con alto grado de maduración y capacidad de abastecimiento en el corto plazo de litio y cobre de las Provincias Argentinas; las tecnologías de extracción existentes, así como las de última generación como la extracción directa de litio.
Se destacaron las reuniones de trabajo con los CEO de las empresas alemanas Aurubis, Power&Co., EUSATI, Deutsche E-Metalle, con el objetivo de analizar los actuales proyectos de las empresas en argentina, así como el prospecto de inversiones en nuestro en materia de extracción directa de litio, la capacidad de abastecimiento de litio y cobre junto a la demanda alemana para diversos minerales críticos y la capacidad de las provincias argentinas para abastecerla.
También tuvieron lugar reuniones con los fondos soberanos de inversión alemanes KfW, la Asociación Federal de la Industria Alemana y la Asociación Alemana de la Industria Automotriz con quienes se analizaron potencial financiamiento para proyectos de minería en las provincias argentinas, así como encuentros con la Cámara Alemana de Industria y Comercio y las Sociedad Alemana de Activos con quienes se analizaron potenciales sinergias con las provincias y nuestro país en materia de minería y transición energética.
El encuentro de Minería y Minerales Críticos
La delegación argentina compuesta por los gobernadores, Royón y los empresarios cumple con una agenda vinculada a la asociación estratégica entre los gobiernos y las empresas de ambos países, para estar presentes por primera vez en el mercado germano.
Mañana viernes 2 continuará con nuevas reuniones de negocios con empresas e inversionistas europeos, así como encuentros bilaterales con referentes de cúpula y políticos alemanes del área de minería y energía en el Ministerio de Economía, el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Parlamento alemán.
En el Parlamento, la Secretaria y los gobernadores expondrán los principales lineamientos del desarrollo minero nacional y provincial ante la Comisión de Economía Federal en la que estarán presentes 34 legisladores responsables directos de la estrategia energética de Alemania.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.