
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Operarios y camiones recorrerán diversos barrios de la ciudad donde la Municipalidad realizará tareas de retiro de elementos que favorecen la proliferación del Aedes Aegypti.
SaltaEn el marco del plan de lucha contra el Dengue, la Municipalidad, junto al Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, y el Ejército Argentino, confeccionó el recorrido específico que harán operarios y maquinarias para el retiro de elementos que favorecen la conformación de criaderos y reservorios de mosquitos.
La actividad comenzará el próximo lunes a las 9 hs desde avenida Libertad del barrio 15 de Septiembre.
Durante la primera quincena de febrero, el cronograma será el siguiente:
– 15 de Septiembre, La Tradición, Patricia Heitmann, Balneario
– J. M. de Rosas y 17 de Octubre
– 17 de Octubre, Unión, 1° de Mayo, Divino Niño y Villa Lata
– Parque Belgrano y Pereyra Rozas
– Lamadrid, Mosconi, Miguel Ortiz y Vicente Solá
– Villa Luján y La Loma
– Los Sauces, Alta Tensión, San José y Costanera
– Solís Pizarro, Sarmiento y Progreso
Es de suma importancia, evitar acumular residuos que acumulen agua o que sirvan como refugio del mosquito vector; como así también mantener jardines libres de malezas altas.
Acompañarán el operativo, operarios y médicos veterinarios de la Subsecretaría de Bienestar Animal brindando el servicio gratuito de colocación de vacunas antirrábicas y antiparasitarias.
Recomendaciones sobre la limpieza y protección:
Usar repelentes y telas mosquiteras en puertas y ventanas
Girar todos los recipientes donde pueda llegar a acumularse agua
Evitar acumular residuos, basura y cacharros
Síntomas de Dengue:
Dolor abdominal, muscular y articular intenso y contiínuo
Vómitos persistentes
Deshidratación
Alteración del estado de conciencia, desorientación, irritabilidad, dolor de cabeza intenso, etc
Sangrados (por nariz, en vómitos, ginecológicos, en materia fecal y encías) y/o hematomas
Ante posibles síntomas:
Controlar la fiebre con paracetamol únicamente
Beber abundante líquido (agua, infusiones, caldos, etc)
Permanecer en el domicilio mientras esté presente la fiebre y hacer reposo
En caso de confirmarse el dengue, hay que aislarse y consultar al médico una vez que hayan desaparecido la fiebre y los síntomas.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.