
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Los funcionarios hicieron un balance sector por sector de las necesidades en base a los objetivos establecidos y trazaron prioridades para la gestión provincial durante el gobierno de Milei.
SaltaLos ministros del Gobierno analizaron el desempeño de todas las áreas durante el primer mes de 2024 y trazaron acciones para el corto y mediano plazo. Con prioridad, consideraron el impacto en los salteños de los recortes que sigue sufriendo la Provincia por parte de Nación por la suspensión de transferencias para programas sociales vinculados con la salud, educación, la atención de niños, adolescentes y familias y seguridad alimentaria.
En esta primera reunión, los ministros expusieron la situación de cada una de las áreas y las dificultades que tuvo el Gobierno para hacer frente durante el mes de enero. Se hizo mención además a la inminente habilitación de la Circunvalación Noroeste, la prosecución de obras como el alteo de dique El Limón en el departamento San Martín y viviendas, el buen funcionamiento del Teleférico, el Tren a las Nubes, el Centro de Convenciones Salta y el avance de la construcción del Ala Delta.
En el área de salud, el titular de la cartera marco su preocupación por el avance del dengue al tiempo que remarco la buena recepción que está teniendo la vacunación en zona fronteriza.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se manifestó contrariado por la falta de envíos, entre otros, del programa focalizados, ya que se trata de una ayuda que de manera directa repercute en la alimentación de cientos de familias salteñas.
En el caso de educación, se dieron detalles de la puesta a punto de todo lo que significa la próxima habitación del ciclo lectivo 2024 el próximo 26 del corriente mes.
La reunión de ministros se realizará de manera periódica para revisar la gestión en base a los objetivos que se dispongan para atender las necesidades y demandas en toda la provincia y los lineamientos fijados en ese sentido por el gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, encabezó el encuentro junto al coordinador administrativo, Nicolás Demitrópulos. Participaron sus pares de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Salud Pública, Federico Mangione; Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; Turismo y Deportes, Mario Peña; Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand y Adrian Zigarán a cargo del Comité de Contingencia Social.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".