El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Sin subsidios nacionales, el boleto de Saeta podría costar $1.100
El Fondo Compensador al Transporte representaba el 15% de la tarifa. El Presidente de SAETA descartó un aumento brusco porque "un boleto a ese precio sería impagable para los salteños".
SaltaEl Gobierno nacional de Javier Milei anunció la eliminación del Fondo Compensador al Transporte del Interior. Si las asimetrías con el AMBA ya eran motivo de reclamo, ahora es una preocupación cómo sostener el servicio en las provincias.
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, reconoció que hay preocupación porque el retiro de subsidios genera un impacto muy grande. "Al interior le retraen a cero los fondos con lo cual nos ponen en una situación muy compleja”, confesó Mohr.
Precisó que los subsidios representan, actualmente con la tarifa de $290, el 15%. El 4 de marzo, con el segundo tramo de aumento definido por AMT, será de $490. "Sin subsidios, y guardando cautela, costaría $1.100. En Córdoba como en Tucumán, por citar algunas jurisdicciones, lo estiman entre los $1500 y 1600", dijo Mohr.
Sin embargo, afirmó que más allá de pensar en números, hay que poner el foco en cuántas personas podrán acceder al servicio. “Con ese nivel de tarifas se pone en riesgo la recaudación y al sistema”, advirtió y subrayó que esa actualización tiene que tener un límite porque la gente no está en condiciones de afrontar el gasto.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.