
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Gobernador de Salta habló en Radio Rivadavia de Buenos Aires, cuestionó los recortes de Nación y pidió diálogo y consensos. "Milei tiene que entender que se terminó la campaña y tiene que gobernador para todos", dijo Sáenz.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se refirió a la quita del Fondo Compensador del Interior, los recortes en salud y educación que aplica la gestión de Javier Milei en perjuicio de las provincias tras la caída de la Ley Ómnibus y pidió "no joder con la gente que la está pasando mal".
“Que no jodan con la gente que la está pasando mal”, dijo el mandatario y enfatizó que "el ajuste no lo está pagando la casta, lo está pagando la gente”.
“Al Presidente le está faltando un esclavo que le diga que es hombre y que comete errores, al igual que nosotros”, apuntó Gustavo Sáenz y pidió aprender a escuchar. “Ya no estamos en campaña, tiene que gobernar”, aseguró.
En relación a la salida de la secretaria de Minería, Flavia Royón, aseguró que su cargo no formaba parte de ningún acuerdo político y consideró que es una gran pérdida para las provincias mineras.
"Se terminó el relato de la casta política, entendimos que se terminaron los privilegios pero ya está, se terminó", reiteró Sáenz y confesó no entender porqué continuan los beneficios a Tierra de Fuego en detrimento del resto de las provincias.
Por último, consideró que "la Ley Ómnibus tiene muchísimas cosas buenas y otras que deben releerse. No entiendo qué pasó en el medio: faltó interlocución y experiencia pero con este gobernador no habló nadie. No había ningún acuerdo", reiteró.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.