
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Continúa la inmunización a personas entre 25 y 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Los turnos para vacunarse deben solicitarse a través de la línea 148.
SaltaDesde el inicio de la campaña de vacunación contra el dengue, el 31 de enero, ya se aplicaron 636 dosis entre la población objetivo, es decir personas de entre 25 y 39 años, residentes en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
El siguiente es el detalle de vacunas colocadas, por municipio:
Colonia Santa Rosa: 57
Pichanal: 30
San Ramón de la Nueva Orán: 132
Hipólito Yrigoyen: 54
Urundel: 32
Aguaray: 30
Profesor Salvador Mazza: 64
Embarcación: 42
Tartagal: 104
General Enrique Mosconi: 39
Coronel Juan Solá (Morillo): 11
Santa Victoria Este: 7
Rivadavia Banda Sur: 15
La Unión: 19
Hasta el momento, el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública concretó dos envíos de vacunas a los departamentos comprendidos en la declaración de emergencia socio-sanitaria, totalizando 3680 dosis.
Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones afirmó que, hasta el momento, “los hospitales y centros de salud no notificaron cuadros de pacientes con efectos adversos por darse el inmunizante contra el dengue”.
Quienes se pueden vacunar contra el dengue
Las personas a vacunarse son aquellas entre los 25 y 39 años, que residan efectivamente- comprobados en el D.N.I- en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
Se recuerda que se encuentran disponibles los turnos para vacunación a través de la línea telefónica gratuita 148.
Criterios para no aplicar la vacuna
El Ministerio de Salud Pública recibió a fines de enero una partida de 20 mil dosis de vacuna contra el dengue, adquiridas por el Gobierno de la Provincia. La distribución a las áreas operativas del norte provincial se efectúa de acuerdo con la demanda de las mismas, según los turnos solicitados y las dosis efectivamente aplicadas.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.