
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La autopista de 5 Km se ejecutó con fondos, empresas y mano de obra salteña. “Es un orgullo decir a los que tienen una visión centralista, lo que podemos hacer con nuestros recursos”, dijo el Gobernador.
Salta“Esta es la obra más importante de los últimos 20 años”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz al inaugurar la nueva autopista de la circunvalación noroeste que se extiende desde la ruta 28 hasta avenida Bolivia, con sus respectivos nudos viales.
“Hoy es un día histórico”, manifestó el Gobernador tras cortar las cintas para habilitar el tránsito en la nueva traza que tiene cinco kilómetros de longitud; dos calzadas de 7,40 metros, banquinas; cantero central con talud, desagües, iluminación LED, ciclovía y señalización horizontal y vertical.
Además cuenta con dos puentes para dar continuidad y paso independiente a los equipos y operaciones que se desarrollan en los campos del Ejército Argentino.
“Esta obra emblemática, soñada y tan pedida se hizo con fondos propios, con empresas y mano de obra salteña”, indicó el Gobernador. Agregó: “Es un orgullo decir a los que tienen una visión centralista, lo que podemos hacer con nuestros recursos cuando son bien utilizados; la obra pública dignifica”.
A aquellos “que piensan que la Argentina comienza y termina en la General Paz”, Sáenz advirtió: “Vamos a pelear por los derechos de los salteños; acá hay un gigante dormido que se está comenzando a despertar y se va a poner de pie, no de rodillas, nunca”. Y a que los que viven en Capital Federal les dijo: “salgan de sus escritorios y vengan a conocer las necesidades del Norte de la Patria”.
Dirigiéndose al presidente Javier Milei consideró que “tiene la oportunidad histórica de que hayan argentinos iguales, con las mismas oportunidades; no de primera y de segunda”.
En esta línea preguntó: “¿Cómo van a venir las industrias a instalarse acá si no les damos las mismas posibilidades que en el centro del país?”. Así se refirió a que en el interior se paga tres veces más el boleto de colectivo, el gas, la electricidad, además de falta de rutas y conectividad.
“No es culpa nuestra vivir a 1600 kilómetros de Capital”, señaló y puntualizó que desde donde nació la Patria con el General Güemes y sus gauchos “seguiremos con esa lucha que nos dio una Nación libre, soberana, justa y sobre todo federal. No nos arrodillaremos ante nadie”.
Y continuó: “Acá no hay traidores ni mentirosos, sino gente de bien que están pagando el ajuste, las consecuencias de los que se enriquecieron y se llevaron la plata a otro lado. Persíganlos a ellos porque los que la están pasando mal son los jubilados”.
Asimismo afirmó que se pondrá al lado de los maestros y la defensa del Fondo de Incentivo Docente, “que fue su lucha y su logro”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho destacó la satisfacción de haber concretado la obra que favorecerá no solo a la capital provincial sino también al área metropolitana.
“Y en tiempos tan difíciles como los que nos toca vivir y con tanta información negativa es una alegría que este Gobierno haya podido ejecutar este proyecto. Como lo dice el Gobernador, no son solo palabras sino hechos y lo más importante son los hechos”, indicó el funcionario quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
Camacho puso énfasis en que el Ejecutivo no descuida el interior de la provincia, “donde en cada lugar tenemos una obra y la garantizaremos de la mejor forma posible, independientemente de la visión que el Gobierno nacional tenga sobre la obra pública. El empeño es concluir con absolutamente todas las obras que están iniciadas y al mismo tiempo encontrar el camino y la forma para seguir como nos indica el Gobernador”.
El proyecto integral contempla la construcción del paso bajo nivel en el acceso a barrio Grand Bourg, el cual ya se encuentra habilitado, y la repavimentación de la ruta provincial 28 desde el templete San Cayetano hasta San Lorenzo, que se prevé iniciar luego de la temporada de lluvias.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco, el intendente de la Ciudad de Salta Emiliano Durand, el comandante de la Quinta Brigada de Montaña Sebastián Ibáñez, ministros, secretarios y funcionarios del Ejecutivo Provincial y municipal, legisladores nacionales y provinciales y concejales.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.