
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Inicialmente este beneficio regirá únicamente para tarjetas plásticas azules y aquellas tarjetas verdes que ya tienen habilitado el descuento o la gratuidad.
SaltaCon el primer servicio de este lunes quedó habilitado el transbordo universal entre líneas de colectivos de SAETA. Este instrumento beneficiará a usuarios de líneas urbanas y metropolitanas, con o sin beneficios que deben tomar dos colectivos para llegar a destino.
Inicialmente rige únicamente para tarjetas plásticas azules y aquellas tarjetas verdes que ya tienen habilitado el descuento o la gratuidad: personas con discapacidad; jubilados; pensionados y alumnos ingresantes a las universidades Nacional y Católica de Salta. Los estudiantes comprendidos en los otros niveles educativos (inicial, primarios, secundarios, regulares de las universidades, terciarios y de núcleos educativos) tendrán habilitado el transbordo a medida que inicie su gratuidad.
El transbordo funciona con una ventana de tiempo de una hora y sólo permite el traspaso a un solo nuevo colectivo con idéntica tarifa. Es decir que desde que el usuario abona su pasaje en la primera unidad y pasa a la segunda, no pueden pasar más de 60 minutos. Al subir al segundo coche, el usuario debe marcar con la misma tarjeta utilizada anteriormente ya que debe registrar su viaje pero sin pagar un nuevo boleto. Indefectiblemente, pasados los 60 minutos, deberá abonar otro pasaje.
En esta etapa este beneficio no podrá ser utilizado para la tarjeta SAETA VIRTUAL que emplea el código QR. Personal técnico se encuentra abocado a su modificación para que próximamente también pueda desarrollar el transbordo. *Tampoco podrán utilizarlo los usuarios del servicio a Moldes, El Préstamo y Puente del Dique Cabra Corral, que no tuvieron el último incremento en su tarifa.
Los usuarios podrán realizar transbordo las 24 horas del día, ya que también estará habilitado en el servicio nocturno de SAETA.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.