
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El Jurado de Enjuiciamiento evitó rechazar la denuncia contra los jueces que le impusieron una condena a perpetua a Santos Clemente Vera y que fue anulada por la Suprema Corte y corrieron vista al Procurador.
SaltaLos integrantes del Jurado de Enjuiciamiento definieron aceptar la denuncia contra los jueces de la sala III del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, quien se arrogaron la facultad de condenar en febrero de 2016 a Santos Clemente Vera en segunda instancia, a la pena de prisión perpetua, por la causa de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, asesinadas en julio de 2011.
La denuncia fue presentada por el diputado provincial, José Gauffin, quien consideró que los jueces incurrieron en mal desempeño de sus funciones porque los jueces “se arrogaron una facultad que no le correspondía”, ya que, al resolver la apelación de la absolución de Vera en el juicio por el doble crimen, decidieron hacer lugar al pedido y condenarlo a prisión perpetua, en vez de anular el fallo y pedir un nuevo juicio.
La presentación se formalizó después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció en contra de Martini y Arias Nallar y ordenó la anulación de la condena que mantuvo privado de la libertad a Vera durante casi 8 años, hasta que en diciembre del año pasado quedó en libertad.
Durante el análisis de la denuncia, el Jurado de Enjuiciamiento consideró necesario correr vista al Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, para que en un plazo de 10 días fije su posición y ofrezca la prueba que considerare pertinente.
Además, pidió que el diputado denunciante, y su abogado patrocinan, que presenten mayores pruebas en contra de los jueces que permitan realizar un análisis más profundo antes de decidir si corresponde la apertura del jury.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.