
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
"Hay que demostrar la voluntad de diálogo", dijo el mandatario salteño pero advirtió que los puntos propuestos para el "Pacto de Mayo" son las bases para iniciar las conversaciones: "no son 10 mandamientos".
SaltaEl Gobernador de la Salta, Gustavo Sáenz, confirmó que participará del encuentro que convocó la Casa Rosada con los mandatarios de todas las provincias y el Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Si reclamo diálogo, reuniones y consenso, cómo no estar", se preguntó.
Recordó que fue uno de los primeros que planteó la necesidad de estas reuniones. De hecho, el primer encuentro entre mandatarios y funcionarios del Gobierno de Javier Milei ocurrió en Salta durante los actos por la Batalla del 20 de Febrero. "Tenemos que sentarnos y dialogar", reclamó Sáenz.
Sin embargo, se mostró firme y dijo que no aceptará imposiciones por el denominado "Pacto de Mayo" que propuso Milei durante la apertura de sesiones del Congreso. "Ya perdimos tres meses valiosísimos para la gente. Pero esos 10 puntos no son mandamientos, son principios para empezar a dialogar", dijo Sáenz.
En diálogo con La Nación, Sáenz volvió a marcar las diferencias que existen entre el área metropolitana de Buenos Aires el interior del país y señaló que esas asimetrías hay que rever. "Acá hay gente sin agua, sin cloacas, sin luz. Pagamos tres veces más caro el gas. No es justo", subrayó el mandatario.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.