
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"Hay que demostrar la voluntad de diálogo", dijo el mandatario salteño pero advirtió que los puntos propuestos para el "Pacto de Mayo" son las bases para iniciar las conversaciones: "no son 10 mandamientos".
SaltaEl Gobernador de la Salta, Gustavo Sáenz, confirmó que participará del encuentro que convocó la Casa Rosada con los mandatarios de todas las provincias y el Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Si reclamo diálogo, reuniones y consenso, cómo no estar", se preguntó.
Recordó que fue uno de los primeros que planteó la necesidad de estas reuniones. De hecho, el primer encuentro entre mandatarios y funcionarios del Gobierno de Javier Milei ocurrió en Salta durante los actos por la Batalla del 20 de Febrero. "Tenemos que sentarnos y dialogar", reclamó Sáenz.
Sin embargo, se mostró firme y dijo que no aceptará imposiciones por el denominado "Pacto de Mayo" que propuso Milei durante la apertura de sesiones del Congreso. "Ya perdimos tres meses valiosísimos para la gente. Pero esos 10 puntos no son mandamientos, son principios para empezar a dialogar", dijo Sáenz.
En diálogo con La Nación, Sáenz volvió a marcar las diferencias que existen entre el área metropolitana de Buenos Aires el interior del país y señaló que esas asimetrías hay que rever. "Acá hay gente sin agua, sin cloacas, sin luz. Pagamos tres veces más caro el gas. No es justo", subrayó el mandatario.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.