
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El acuerdo, pendiente de aprobación regulatoria, le permitiría Ganfeng más acceso a recursos estratégicos en el país, donde ya posee el proyecto Cauchari-Olaroz y Mariana.
SaltaLa minera china Ganfeng Lithium reveló que planea comprar una participación en una filial de Lithium Americas Argentina Corp. para ampliar su participación en el desarrollo de litio en Salta.
Según pudo saber Energy Report, el objetivo de la compañía, que ya posee dos proyectos de litio en Argentina, es ampliar sus esfuerzos para asegurarse los recursos sufientes para enfrentar la transición enérgetica y el cambio de paradigma de la electromovilidad.
Ganfeng Lithium, el principal productor de litio de China, suscribiría hasta u$s70 millones en nuevas acciones de Proyecto Pastos Grandes S.A. (PGCO), y las ganancias se utilizarán para el desarrollo de la obra de lago salado de litio, según informó la empresa en un comunicado dirigido a la Bolsa de Valores de Shenzhen.
El acuerdo, pendiente de aprobación regulatoria, le permitiría Ganfeng más acceso a recursos estratégicos en el país, donde ya posee el proyecto de litio Cauchari-Olaroz y el denominado Proyecto Ganfeng Mariana Salt Lake.
En enero de 2022, Lithium Americas Corp. (LAC) adquirió el Proyecto Pastos Grandes de Millennial Lithium Corp. Desde entonces, LAC ha seguido avanzando en su compromiso con la minería de litio en Argentina. Durante 2022, la compañía obtuvo concesiones mineras adicionales (LAC Norte y Sur), y más recientemente, en abril de 2023, completó la adquisición de todas las acciones de Arena Minerals Inc. (AMSA).
El emprendimiento Pastos Grandes, ubicado en cercanías de la localidad salteña de Santa Rosa de los Pastos Grandes, cuenta con 10 piletas en el salar y la planta piloto, que está en la etapa de producción de ensayos, prevé tres toneladas de carbonato de litio grado batería. Además, cuenta con un laboratorio de análisis moderno.
Fundada en 2016, PGCO posee dos proyectos de litio en Argentina: el proyecto de litio Pastos Grandes y el proyecto de litio Cauchari East, según Ganfeng.
Ganfeng ya posee 8.664 hectáreas del Salar de Pastos Grandes
La minera china ya impulsa el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, también conocido como PPG, representa la unión de los proyectos Pastos Grandes y Pozuelos.
Se extiende por las cuencas del Salar de Pastos Grandes y del Salar de Pozuelos, a 13 km al sur-sudoeste de la ciudad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, a 56 km al suroeste de la ciudad de San Antonio de los Cobres y a 154 km al noroeste de la ciudad de Salta. La altitud es de 3785 msnm y cubre más de 8.664 hectáreas del Salar de Pastos Grandes.
Para el procesamiento se estima utilizar tecnología probada como la extracción de salmuera, la evaporación solar y el procesamiento convencional de salmuera de litio.
La vida útil de Pastos Grandes es de 25 años, con período de puesta en marcha de tres años y una producción de hasta 25.000 toneladas por año. Pastos Grandes tiene el potencial de entrar en producción en 2024.
Lithea Inc., empresa subsidiaria de Ganfeng Lithium en Argentina, se encuentra ejecutando el proyecto desde fines de 2022, tras su adquisición a Lítica Resources.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.