
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La Jueza de la causa por el río Arenales exige cerrar la planta, lo que ocasionaría que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de Salta, con una afectación para unos 700.000 vecinos de la ciudad.
SaltaAguas del Norte apelará la última resolución emitida por la jueza que entiende en la causa del amparo por los volcamientos en el río Arenales, una causa que lleva 14 años y en la que la Empresa estuvo siempre a disposición y prestando colaboración en todo cuanto estaba a su alcance para llegar a una solución.
Recientemente, la jueza María Victoria Mosmann ordenó a Aguas del Norte dejar de volcar líquidos en el río Arenales mientras no puedan ser tratados al 100 por ciento, medida que desde la Empresa se informó que es de imposible cumplimiento ya que para lograrlo es condición necesaria terminar la obra de la ampliación de la Planta Depuradora Sur, la cual se inició en la actual gestión de Gobierno y cuenta con un avance del 70%, pero que se está paralizando a partir de las medidas del Gobierno nacional.
En segundo lugar, la jueza ordenó a la Empresa presentar un plan de acción con el objeto de disminuir o mitigar los efectos de los vuelcos, medida que fue cumplida por la Compañía, que presentó una serie de trabajos a realizar que ayudarían a bajar los efectos de los volcamientos.
Pese a ello, la jueza resolvió ordenar que la planta deje de volcar líquidos, medida que para ser cumplida se debería cerrar el ingreso a la planta, ya que la misma no fue construida con para retener líquidos, lo cual es físicamente imposible.
En caso de cumplir con la orden de la jueza, los efectos de la medida serían de un gran riesgo sanitario para la población, ya que colapsarían las cloacas en las calles de la ciudad, generando problemas para 700.000 salteños.
El presidente del Directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, consideró que “lo que la Justicia está planteando no nos da alternativas. Y no puedo acceder a sus medidas, porque si mañana dejamos de usar la Planta Depuradora, en 48 horas va a estar rebalsando la cloaca en cada una de las casas de Salta. Es decir, unos 700.000 habitantes van a tener problemas en sus hogares”.
“Hasta en la plaza 9 de Julio va a desbordar la cloaca”, aclaró Jarsún y agregó: “Considero que el problema es que la Justicia no está teniendo un criterio a la hora de tomar esta medida, esta decisión”.
El titular de Aguas del Norte recordó además que “nosotros estamos trabajando en resolver este problema, un problema que se debería haber resuelto hace 20 años; pero hoy el Gobernador gestionó la obra”.
Finalmente, Jarsún anunció que “estamos apelando esta decisión porque para nosotros es inviable. No existe un plan B. No es que mañana haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar”.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.