
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La Jueza de la causa por el río Arenales exige cerrar la planta, lo que ocasionaría que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de Salta, con una afectación para unos 700.000 vecinos de la ciudad.
SaltaAguas del Norte apelará la última resolución emitida por la jueza que entiende en la causa del amparo por los volcamientos en el río Arenales, una causa que lleva 14 años y en la que la Empresa estuvo siempre a disposición y prestando colaboración en todo cuanto estaba a su alcance para llegar a una solución.
Recientemente, la jueza María Victoria Mosmann ordenó a Aguas del Norte dejar de volcar líquidos en el río Arenales mientras no puedan ser tratados al 100 por ciento, medida que desde la Empresa se informó que es de imposible cumplimiento ya que para lograrlo es condición necesaria terminar la obra de la ampliación de la Planta Depuradora Sur, la cual se inició en la actual gestión de Gobierno y cuenta con un avance del 70%, pero que se está paralizando a partir de las medidas del Gobierno nacional.
En segundo lugar, la jueza ordenó a la Empresa presentar un plan de acción con el objeto de disminuir o mitigar los efectos de los vuelcos, medida que fue cumplida por la Compañía, que presentó una serie de trabajos a realizar que ayudarían a bajar los efectos de los volcamientos.
Pese a ello, la jueza resolvió ordenar que la planta deje de volcar líquidos, medida que para ser cumplida se debería cerrar el ingreso a la planta, ya que la misma no fue construida con para retener líquidos, lo cual es físicamente imposible.
En caso de cumplir con la orden de la jueza, los efectos de la medida serían de un gran riesgo sanitario para la población, ya que colapsarían las cloacas en las calles de la ciudad, generando problemas para 700.000 salteños.
El presidente del Directorio de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, consideró que “lo que la Justicia está planteando no nos da alternativas. Y no puedo acceder a sus medidas, porque si mañana dejamos de usar la Planta Depuradora, en 48 horas va a estar rebalsando la cloaca en cada una de las casas de Salta. Es decir, unos 700.000 habitantes van a tener problemas en sus hogares”.
“Hasta en la plaza 9 de Julio va a desbordar la cloaca”, aclaró Jarsún y agregó: “Considero que el problema es que la Justicia no está teniendo un criterio a la hora de tomar esta medida, esta decisión”.
El titular de Aguas del Norte recordó además que “nosotros estamos trabajando en resolver este problema, un problema que se debería haber resuelto hace 20 años; pero hoy el Gobernador gestionó la obra”.
Finalmente, Jarsún anunció que “estamos apelando esta decisión porque para nosotros es inviable. No existe un plan B. No es que mañana haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar”.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.