
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Municipalidad continúa trabajando diariamente en tareas de saneamiento en diversos sectores de la ciudad. La mayoría de los microbasurales están compuestos por restos de poda y residuos domiciliarios.
SaltaEn el marco del plan de higiene urbana, la Municipalidad lleva a cabo de manera diaria el levantamiento y retiro de microbasurales y focos infecciosos que son generados en diversos sectores de la ciudad y que implican un riesgo para la salud de las personas y en ocasiones generan obstrucciones viales.
De esta manera, durante los primeros tres meses de la actual gestión ya fueron levantados 13.866 microbasurales, en su gran mayoría compuestos por restos de poda y residuos domiciliarios.
Desde diciembre del año pasado hasta la fecha, el informe detalla las siguientes cantidades:
Diciembre 2023 (segunda quincena)
Microbasurales: 807
Escombros: 67
Restos de poda: 2572
TOTAL: 3446
Enero 2024
Microbasurales: 1195
Escombros: 80
Restos de poda: 2999
TOTAL: 4274
Febrero 2024
Microbasurales: 1075
Escombros: 60
Restos de poda: 2817
TOTAL: 3952
Marzo 2024 (primera quincena)
Microbasurales: 591
Escombros: 50
Restos de poda: 1553
TOTAL: 2194
El balance refleja que en total se retiraron 3.668 microbasurales con residuos domiciliarios, 257 restos de escombros y 9.941 restos de poda, totalizando 13.866 levantamientos en tres meses de gestión.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.