
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
En el encuentro, el presidente del Ente Regulador explicó cómo afectó a Salta el retiro de subsidios decidió por el Gobierno de la Nación y prometió redoblar los controles por la calidad del servicio en el norte.
La sede del Aero Club de Orán fue el lugar elegido para un encuentro informativo donde funcionarios del Ente y representantes de EDESA explicaron detalles de facturación y elevaron propuestas de trabajo en conjunto a intendentes, legisladores, autoridades de las cámaras empresariales de los departamentos Orán y San Martín.
Inicialmente analizaron el impacto económico en las facturas del servicio eléctrico y los defectos que se detectan en la prestación que se da por consecuencia del despacho poco equitativo de energía a las líneas de alta tensión que alimentan la zona.
Para ello, desde el Ente se instó a continuar con un plan de trabajo en conjunto, al cual Carlos Saravia, presidente del Organismo, indicó: “Debemos avanzar en reformulaciones de categorías y regímenes de potencia para buscar aliviar los impactos económicos".
Además, se puntualizó respecto al proceso de las revisiones tarifarias autorizadas por Nación que impactan en el costo de abastecimiento de la energía eléctrica y en consecuencia en las boletas de los consumidores salteños.
Por otro lado, desde el Ente se comprometieron en avanzar con procesos sancionatorios en los casos de defectos o deficiencias, en lo que respecta a EDESA.
También, se propuso interponer un amparo en contra de la empresa CAMMESA, para exigir una mejora en los perfiles de tensión que podría garantizarse con la contratación de la empresa de energía boliviana ENDE, lo que consecuentemente resultaría en la merma de la duración los cortes en los departamentos afectados.
Finalmente, el funcionario invitó a los presentes a “Buscar entre todos soluciones y acuerdos para trabajar en armonía”.
En definitiva, el balance realizado por los participantes fue positivo, teniendo en cuenta la continuidad del trabajo en conjunto y buscar acciones desde el diálogo y la articulación.
Además de Saravia, estuvieron presentes el Intendente de Orán, Baltasar Lara Gros: legisladores provinciales de Orán y Tartagal; representantes de la Cámaras de Comercio; concejales y gerentes del Organismo de Control.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.