
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El objetivo es acompañar a quienes realizan su tratamiento de obesidad en ese nosocomio y promover el cuidado de la salud de los vecinos teniendo en cuenta los altos índices de trastornos nutricionales en Salta.
SaltaLa Municipalidad de Salta contará con un gimnasio en las instalaciones del Natatorio “Juan Domingo Perón”, que será equipado por el Hospital Arturo Oñativia.
Al respecto, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre, sostuvo que “lo que celebra este acuerdo es que vamos a poder abrir un nuevo espacio para la gente. Pondremos a disposición un gimnasio muy completo, que le pertenece al hospital y de manera conjunta dispondremos del personal de salud que va a prescribir la actividad física. Será un espacio abierto para todos los ciudadanos y se da en el marco de las relaciones interinstitucionales que generamos para llevar más servicios a la gente”.
Por su parte, el gerente del hospital Oñativia, Marcelo Nallar, manifestó que “hace un tiempo buscábamos con el ministro de Salud, un lugar para fortalecer la prevención y hábitos saludables. Estamos con trastornos nutricionales graves en Salta con un alto índice de personas con sobrepeso, obesidad y diabetes, que muchas veces no tienen un lugar para desarrollar las tareas habituales de un gimnasio”.
El especialista indicó que desde el hospital se pondrá a disposición toda la profesionalización de un gimnasio, en un espacio libre y gratuito para todos los salteños.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.