
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Después del revés de la Cote Suprema y tal como lo ordenó el máximo tribunal federal, el Tribunal de Impugnación deberá dictar un nuevo pronunciamiento.
SaltaLa Corte de Justicia de Salta, en los autos “C/C SANDOVAL, ANTONIO EDUARDO; VILTE LAXI, DANIEL OCTAVIO; LASI, GUSTAVO ORLANDO; VERA, SANTOS CLEMENTE; RAMOS, OMAR DARÍO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PENAL”, Expte. CJS S-II 38233/16, dispuso dejar sin efecto parcialmente la sentencia de la Sala III del Tribunal de Impugnación, sólo en lo que concierne a Santos Clemente Vera, y bajar el Expediente a fin de que una distinta Sala del Tribunal de Impugnación, dicte una nueva sentencia con los alcances señalados por el Máximo Tribunal Federal.
La defensa de Vera había impugnado el fallo ante la Corte de la Nación en fecha en agosto de 2017, la que fue admitida mediante sentencia de diciembre del año pasado. Como consecuencia de ello, se ordenó la remisión al tribunal de origen a fin de que se proceda a dictar un nuevo fallo.
Una vez remitido el expediente, la Corte de la Provincia se abocó al estudio de la causa, que consta de treinta y tres cuerpos y este martes resolvió dejar sin efecto el fallo recurrido y mandó se dicte un nuevo pronunciamiento.
Fundó el fallo en el decisorio del Superior Tribunal Federal -a cuyas directrices debe inexorablemente adecuarse-, teniendo en cuenta las constancias del expediente y los recursos presentados.
La decisión es otro revés para los jueces de la Salla III del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini y Arias Nallar, quienes están denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por su polémica actuación en la causa de las turistas francesas y cuya tarea está siendo analizada tras la denuncia del diputado provincial, José Gauffin.
El Jurado decidió el mes pasado abrir la investigación y corrió vista al Procurado General de la Provincia, Pedro García Castiella, quien deberá expedirse si corresponde abrir el juro contra los jueces salteños por haberse arrogado la facultar de condenar a Santos Clemente Vera.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.