
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La semana pasada terminaron las obras en el sector oeste de esa arteria. Este miércoles empezó la remoción de las placas deterioradas del sector este. Luego se preparará el paquete estructural.
SaltaEn calle Mitre al 1.900 la Municipalidad se encuentra trabajando en la reconstrucción de la calzada con nuevo hormigón. Para ello ya se trabajó en la media calzada del sector oeste, donde la obra se encuentra en tiempo de fraguado.
Hoy se procedió a trabajar en la otra media calzada del sector este, donde los operarios efectuaron la demolición de las placas para luego armar el nuevo paquete.
Una vez preparada la base se podrá colocar el nuevo hormigón, el cual demandará unos 20 días de fraguado, por lo que el tránsito seguirá restringido en la zona.
Desde la Municipalidad se solicita circular con precaución por la zona debido a la presencia de maquinaria pesada y personal trabajando.
Es importante recordar que, recientemente se llevaron a cabo otros arreglos de calles como en: Pje. Escuadrón de los Gauchos al 1400 de villa San Antonio y Avda. Saavedra de villa Palacios, Diario La Gaceta en barrio El Tribuno, avenidas del Carnaval, Mariano Moreno y Ex Combatientes de Malvinas, avenida Entre Ríos esquina Pje. Riobamba.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.