
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, tomó la decisión como consecuencia de las incidencias que sufrió el servicio por la crecida del río que arrastró la toma de captación que abastecen a ambas localidades.
SaltaAguas del Norte descontará el 50 por ciento de la factura a los usuarios de las localidades de Río Piedras y Lumbreras. La decisión se tomó por las incidencias que sufrió el servicio como consecuencia de la crecida del río que afectó las instalaciones de captación.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció la medida hoy y dijo que el descuento sobre el mes de abril se verá reflejado en las facturas que los usuarios reciban en mayo.
Jarsún señaló que desde la Empresa se trabaja fuertemente asistiendo al municipio, tratando de estar siempre al lado de la gente, y además trabajando en el río, tratando de canalizar y que el impacto sea menor y que se normalice el servicio lo antes posible.
“Somos conscientes de la situación y hemos tomado la decisión de hacer un descuento en la facturación del mes de abril, lo que se va a ver impactado para el mes de mayo, del 50% de la tarifa, teniendo en cuenta que estuvieron varios días sin el servicio”, afirmó el titular de Aguas del Norte y agregó que “queremos estar siempre tratando de que los problemas se resuelvan y que la gente vea además que el servicio que paga les llega como corresponde”.
Por otro lado, Jarsún recordó que “hace tiempo esperamos que se termine de ejecutar una obra muy importante en Río Piedras, que es la nueva planta potabilizadora”, pero que “el problema que tenemos es que esta obra viene financiada por Nación, y todos saben lo que está sucediendo con las obras, con ese financiamiento, que están demoradas o paralizadas, y eso nos complica mucho”.
Indicó asimismo que esta obra tiene un 40% de ejecución y significará la solución definitiva al problema que tiene Río Piedras.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.