
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, tomó la decisión como consecuencia de las incidencias que sufrió el servicio por la crecida del río que arrastró la toma de captación que abastecen a ambas localidades.
SaltaAguas del Norte descontará el 50 por ciento de la factura a los usuarios de las localidades de Río Piedras y Lumbreras. La decisión se tomó por las incidencias que sufrió el servicio como consecuencia de la crecida del río que afectó las instalaciones de captación.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, anunció la medida hoy y dijo que el descuento sobre el mes de abril se verá reflejado en las facturas que los usuarios reciban en mayo.
Jarsún señaló que desde la Empresa se trabaja fuertemente asistiendo al municipio, tratando de estar siempre al lado de la gente, y además trabajando en el río, tratando de canalizar y que el impacto sea menor y que se normalice el servicio lo antes posible.
“Somos conscientes de la situación y hemos tomado la decisión de hacer un descuento en la facturación del mes de abril, lo que se va a ver impactado para el mes de mayo, del 50% de la tarifa, teniendo en cuenta que estuvieron varios días sin el servicio”, afirmó el titular de Aguas del Norte y agregó que “queremos estar siempre tratando de que los problemas se resuelvan y que la gente vea además que el servicio que paga les llega como corresponde”.
Por otro lado, Jarsún recordó que “hace tiempo esperamos que se termine de ejecutar una obra muy importante en Río Piedras, que es la nueva planta potabilizadora”, pero que “el problema que tenemos es que esta obra viene financiada por Nación, y todos saben lo que está sucediendo con las obras, con ese financiamiento, que están demoradas o paralizadas, y eso nos complica mucho”.
Indicó asimismo que esta obra tiene un 40% de ejecución y significará la solución definitiva al problema que tiene Río Piedras.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.