
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
Junto a los veteranos se diagramó las actividades para el 1 y 2 de abril. Se destaca la realización de la tradicional vigilia y el desfile Cívico – Militar. Ambas ceremonias se llevarán a cabo en el Campo Histórico de la Cruz.
SaltaEl secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo junto a los veteranos de la guerra de Malvinas diagramaron las actividades para conmemorar el 42° aniversario del día del Veterano de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas.
En representación de los veteranos, estuvieron presentes, Juan Guanuco de la Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra, César Vaca de la agrupación “2 de Abril” y Jorge García del Centro de Excombatientes.
Durante la reunión se definió que el día lunes 1° de abril, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.
Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, se escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.
El día martes 2, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una replica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.
Causa Malvinas
“Esto se viene realizando desde hace muchos años, y nos sentimos orgullosos de que el Gobierno provincial esté consustanciado con la Causa Malvinas, dijo Guanaco de la coordinación de Veteranos de Malvinas, y agradeció el constante acompañamiento de las distintas aéreas gubernamentales.
Por su parte, Alberto Barros, de la dirección de Aportes Institucionales, expresó que “queremos invitar a todos a participar de estas actividades, totalmente gratuitas, y para todo el público. Entendiendo que hoy más que nunca la Gesta de Malvinas tiene que hacer algo que nos una a los argentinos, que siga encendida la llama de nuestro reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y los espacios marítimos correspondientes.
De la reunión también participaron de la secretaría de Cultura de la municipalidad de Salta, Ariana Benavidez, de la secretaría de Cultura de la Provincia, Leonardo Goldberg, la secretaria de Prensa, Cecilia Allemand y funcionarios del área de Ceremonial y Protocolo.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.