
El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.
Junto a los veteranos se diagramó las actividades para el 1 y 2 de abril. Se destaca la realización de la tradicional vigilia y el desfile Cívico – Militar. Ambas ceremonias se llevarán a cabo en el Campo Histórico de la Cruz.
Salta


El secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo junto a los veteranos de la guerra de Malvinas diagramaron las actividades para conmemorar el 42° aniversario del día del Veterano de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas.


En representación de los veteranos, estuvieron presentes, Juan Guanuco de la Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra, César Vaca de la agrupación “2 de Abril” y Jorge García del Centro de Excombatientes.
Durante la reunión se definió que el día lunes 1° de abril, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.
Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, se escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.
El día martes 2, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una replica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.
Causa Malvinas
“Esto se viene realizando desde hace muchos años, y nos sentimos orgullosos de que el Gobierno provincial esté consustanciado con la Causa Malvinas, dijo Guanaco de la coordinación de Veteranos de Malvinas, y agradeció el constante acompañamiento de las distintas aéreas gubernamentales.
Por su parte, Alberto Barros, de la dirección de Aportes Institucionales, expresó que “queremos invitar a todos a participar de estas actividades, totalmente gratuitas, y para todo el público. Entendiendo que hoy más que nunca la Gesta de Malvinas tiene que hacer algo que nos una a los argentinos, que siga encendida la llama de nuestro reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y los espacios marítimos correspondientes.
De la reunión también participaron de la secretaría de Cultura de la municipalidad de Salta, Ariana Benavidez, de la secretaría de Cultura de la Provincia, Leonardo Goldberg, la secretaria de Prensa, Cecilia Allemand y funcionarios del área de Ceremonial y Protocolo.

El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.





El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

Luego de modificar la ley de ministerios, el Gobernador definió que Sergio Camacho sea el Jefe de Gabinete, Ignacio Jarsún reemplazará a Villada en Gobierno y Gustavo Carrizo a De los Ríos en Producción y Minería.

A través de la Resolución 1909/2025, Economía elevó al 7,50% el recargo aplicado sobre el precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte. La suba se trasladará a los usuarios residenciales de todo el país.



