
Casi 44 mil visitantes recorrieron las regiones turísticas de la provincia durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de más de $14.402 millones.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia consiguió mantener esta ayuda alimentaria para más de 500 comunidades. Además continua gestionando para que se renueven el programa Celíacos y Unir.
SaltaTras varios meses de gestiones y siguiendo las políticas del gobernador, Gustavo Sáenz, el Gobierno de la Provincia de Salta logró la continuidad del programa social Focalizados. El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Mario Mimessi, se reunió con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, encuentro donde acordaron continuar con esta ayuda alimemtaria.
Se acordaron 30 mil módulos y se hará por medio de una adenda, la cual se firmará próximamente. Esto permite fortalecer la seguridad alimentaria de 520 comunidades originarias, proporcionando un refuerzo especialmente dirigido a niños de 6 meses a 7 años; embarazadas a partir del tercer mes; personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes a familias originarias.
Luego del encuentro en el Ministerio de Capital Humano, Mimessi destacó que con la ministra Pettovello coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto entre Nación y Provincia para llegar a los sectores más vulnerables. Como resultado de las gestiones realizadas por Desarrollo Social de Salta, la funcionaria nacional confirmó que firmará la adenda para concretar en el corto plazo esta ayuda, destinada principalmente a las familias vulnerables de los departamentos que se encuentran en Emergencia Sociosanitaria: San Martín, Orán y Rivadavia.
Además, Mimessi resaltó que continúan las reuniones con diferentes funcionarios nacionales para poder concretar los convenios de continuidad de programas como Celíacos y Unir para los que Desarrollo Social de la Provincia ya envío los documentos necesarios y esta a la espera de la firma por parte de Nacion.
Casi 44 mil visitantes recorrieron las regiones turísticas de la provincia durante el fin de semana largo, generando un impacto económico de más de $14.402 millones.
En la última semana hubo un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que el Ministerio de Salud llamó a vacunarse gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El presidente del directorio de Saeta confirmó que se hizo el pedido formal porque el precio quedó desactualizado y que se definirá en 30 o 40 días.
La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.
El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.