
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Ignacio Jarsún, firmó los convenios con las autoridades educativas y los padres de los alumnos. Informó además durante el acto que los jóvenes cobrarán un monto estímulo para cubrir sus gastos.
SaltaAlumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 3108 “Rudecindo Alvarado” de Rosario de Lerma realizarán prácticas profesionalizantes en Aguas del Norte a partir de un acta acuerdo firmada por las autoridades de la empresa de servicios, las autoridades del establecimiento educativo y los padres de los alumnos.
Las prácticas se realizarán a lo largo de dos meses y los alumnos asistirán dos veces por semana durante cuatro horas para realizar las tareas en las que adquirirán experiencia laboral.
Durante el acto en el que se rubricó el acuerdo, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, expresó su satisfacción al poder acompañar este tipo de actividades para los alumnos y manifestó: “Espero que esto les sirva; valoro el esfuerzo de sus directivos, de sus docentes, al generar esta oportunidad”.
Respecto de las prácticas, el titular de Aguas del Norte destacó que en la Empresa hay muchas áreas donde los alumnos pueden realizar sus actividades y señaló que “la idea es prepararlos para el futuro, porque el conocimiento lo pueden ir adquiriendo en el estudio, pero muchas veces la práctica hace al oficio y al conocimiento para terminar de formarse en su profesión”.
Además indicó que decidió incorporar un monto estímulo como retribución a pesar de que no estaba estipulado en el convenio porque “me parece que es justo que los chicos por lo menos puedan disponer de los recursos para ir a cumplir con estas obligaciones, para poder pagarse los viajes o tener el viático para comer u otros gastos diarios”.
“Simplemente quiero agradecerles a todos y desearles éxito a los chicos en esta nueva etapa de su vida. Que la sepan aprovechar, que es para su crecimiento personal”, completó Jarsún.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.