
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
"Tenemos prorrogado el presupuesto del año pasado pero con una inflación de más del 200%. Los sueldos están garantizados pero no llegamos a pagar la luz, el mantenimiento ni los gastos operativos", dijo el vicerrector.
SaltaLas universidades nacionales atraviesan una acuciante realidad por los recortes del gobierno de Javier Milei. Por ello, los rectores de todas las casas de altos estudios anunciaron una "Marcha Federal" para el 23 de abril para pedir la urgente intervención del Poder Ejecutivo.
"La Universidad Nacional de Salta tiene presupuesto hasta junio o julio", confesó el vicerrector, Nicolás Innamorato, y detalló que “el tema es preocupante. No hay forma de planificar ni de hacer ninguna proyección”.
El Vicerrector aseguró que se están haciendo gestiones ante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los 60 rectores de las universidades nacionales, y planifican acciones a corto plazo para lograr que la administración libertaria reaccione.
Si bien Innamorato dijo que la UNSa puede seguir pagando salarios, advirtió que reciben los fondos con el 5% de déficit lo que significa 100 millones de pesos mensuales. “Eso implicaría desfinanciar nuestros gastos operativos o de funcionamiento”, agregó.
Y ahondó que tienen una boleta de luz por $50 millones que será difícil afrontar, más los gastos de mantenimiento, el pago de los servicios, papelería, etcétera. "No tenemos más presupuesto", confesó.
Finalmente, Nicolás Innamorato, esperanzado en que el Gobierno entienda que cuatro millones de estudiantes en todo el país sufren el ajuste en las universidades públicas, apeló a la reacción de la gestión libertaria.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.