
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Con dictamen de la Comisión de Justicia, y sin oposición alguna, se acordó la renovación de mandato de la actual presidente de la Corte de Justicia de Salta.
Salta


Después de obtener casi 2.000 adhesiones y una sóla impugnación de un abogado del foro local, el Senado de la Provincia acordó, por unanimidad, renovar el mandato de la Dra. Teresa Ovejero en la Corte de Justicia de Salta.


“Se realizó la correspondiente entrevista donde pudimos indagar sus actuaciones presentes, intereses y proyecciones sobre el camino que debe seguir la política judicial y el Poder Judicial de la Provincia”, aseguró – al momento de tomar la palabra – el senador Javier Mónico, representante de Rosario de la Frontera e integrante de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones.
Fue un encuentro enriquecedor, destacó el legislador, y aseguró que, más allá de la calidad humana de Ovejero, demuestra permanentemente su idoneidad técnica para ocupar el cargo.
“Resaltar la propuesta del gobernador en el marco nacional donde vemos que se encuentra en crisis la representación de la mujer en la Corte”, finalizó Mónico.
La renovación fue votada por unanimidad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.





Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



