El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Con caídas de casi el 100%, Nación profundizó el recorte a Salta
En la primera quincena de abril, los fondos por transferencias de Nación a las provincias retrocedieron 28,8% interanual en todas las jurisdicciones.
SaltaEn medio de la discusión con gobernadores por la Ley de Bases, las transferencias a provincias cayeron 28,8% interanual en las dos primeras semanas de abril, sumando las automáticas y las discrecionales.
En el caso de las transferencias automáticas (aquellas que se giran en forma directa por coparticipación o leyes complementarias), hasta el 15 de abril inclusive se distribuyeron $ 991.182 millones, que representa un incremento nominal interanual del 206,1%, pero que en términos reales (descontada la inflación) equivale a una baja del 22,4% interanual.
Chubut y Neuquén presentan las caídas más fuertes (-22,9%) y CABA la menor (-19,1%).
Los datos corresponden a un trabajo realizado por la consultora Politikón Chaco y difundido este miércoles.
El trabajo añade que, las transferencias no automáticas en igual período, totalizaron $23.316 millones, contra los $37.738 millones que se distribuyeron en la primera quincena de abril 2023. Por ende, la variación interanual nominal es de -38,2%; en términos reales, representa una baja del 84,3%.
En este contexto, las 24 jurisdicciones sufren bajas reales en diferentes niveles: Santa Cruz exhibe la más leve (-28,2%) al tiempo que hay seis provincias donde la baja es del 100%; de esas seis, cinco no han recibido fondos en lo que va del mes (Chaco, Chubut, La Pampa, San Luis y Tierra del Fuego) mientras que en el caso de La Rioja, recibió apenas $ 62 mil por lo que también la caída es del 100%.
Sumando las transferencias nacionales (automáticas y no automáticas), en la primera quincena de abril 2024 sostuvieron una caída real interanual del 28,8%, con las 24 jurisdicciones mostrando caídas. En este marco, La Rioja exhibe el mayor descenso (-43,2%) y Santa Cruz presente el más leve (-23,4%).
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.