
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
A través de un intensivo plan de trabajo e inversiones con el apoyo del Gobierno de la Provincia, Aguas del Norte logró una importante disminución en los reclamos que reciben por inconvenientes con el servicio.
SaltaAguas del Norte logró una disminución del 10 por ciento de las pérdidas de agua y del 17 por ciento en los reclamos por inconvenientes con las cloacas en el último año.
De acuerdo a los datos surgidos del balance de reclamos e intervenciones a lo largo del 2023, la empresa encargada del servicio de agua y saneamiento en toda la provincia detectó una baja en las pérdidas de ambas prestaciones.
Este logro es el resultado de un intenso plan de trabajo por parte de Aguas del Norte con el apoyo del Gobierno de la provincia a partir de la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de declarar al servicio de agua potable y saneamiento como política de Estado de su gestión.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, indicó que “se viene haciendo un trabajo importante en el marco de una coyuntura complicada, donde conseguir recursos y financiamiento está difícil y luego de muchos años de desinversión”.
“Gracias al apoyo del Gobierno, a través de los Ministerios de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, cuyos titulares Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur integran el Directorio de la Empresa, hemos logrado mejorar la situación en las redes llevando beneficio a miles de usuarios en toda la provincia”, indicó el titular de Aguas del Norte.
Jarsún resaltó que “desde que asumimos empezamos a mejorar mucho” y que si bien lo que se logró “puede parecer poco de cara a lo que falta, para nosotros son índices de mejora, sobre todo teniendo en cuenta la situación en la que estábamos al iniciar nuestro trabajo”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.