
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Luego de crear el Registro Único de Operadores de Servicios Públicos Sanitarios, el Ente Reguladoravanzó con el proceso a fin de regularizar la subprestación en urbanizaciones no atendidas por Aguas del Norte.
SaltaTerminados los plazos consignados, 23 administraciones cumplieron con las resoluciones 642/22 y 643/22 que disponen medidas con relación a los barrios privados, abiertos y cerrados, que carecen de control en la captación, transporte, tratamiento, distribución del agua potable y el manejo de los efluentes cloacales.
En tanto, a otros 23 espacios urbanos se les inició un procedimiento de aplicación de sanción (PAS) y/o fueron multados por omitir o evidenciar una explicitada negativa a acreditar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por este Organismo.
El origen del RUOPS se fundamenta en la necesidad de cuidar las fuentes de aguas, avanzar con la medición en su consumo y garantizar su potabilización para evitar siniestros en los usuarios de toda la provincia.
En este sentido, el Organismo puso a disposición de las administraciones todas las herramientas necesarias para facilitar el registro, a través de su página web, contactos telefónicos y un correo electrónico para evacuar dudas y consultas.
Al respecto, el presidente del Ente, Carlos Saravia, sostuvo: “Vamos a seguir trabajando para que los desarrolladores se pongan en regla y garanticen que la prestación del servicio de agua y saneamiento sea adecuada”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.