
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El rango etario más afectado va de los 5 a 9 años. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad, además de la higiene de manos y otros cuidados para evitar contagios.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública informó que, desde 1 de enero y hasta el 18 de mayo, en Salta se notificaron 7853 casos de gripe y se confirma la circulación del virus influenza A, en sus variantes H3N2 y H1N1.
El detalle de los casos notificados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica -diagnosticados por criterio clínico- en cada departamento, es el siguiente:
· Rivadavia: 2504
· Orán: 1717
· Capital: 736
· Metán: 703
· Los Andes: 558
· Chicoana: 496
· San Martín: 454
· La Candelaria: 264
· General Güemes: 149
· Anta: 102
· Cachi: 52
· Cafayate: 46
· Rosario de la Frontera: 33
· Santa Victoria: 21
· La Viña: 10
· Cerrillos: 3
· Molinos: 2
· Guachipas: 2
· San Carlos: 1
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1218 casos, lo que representa el 15,5% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 938, es decir el 11,9%; y en tercer lugar, el de 15 a 19 años, con 834 positivos, significando el 10,6%.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, dijo que “la gripe puede ser grave, sobre todo en pacientes que están en edades extremas de la vida y en aquellos que tienen factores de riesgo, tales como diabetes, EPOC, enfermedades cardiovasculares, inmunodeprimidos, obesos, entre otros”.
Agregó que, “en las últimas semanas el aumento de casos de enfermedades tipo influenza ha sido significativo, dado las bajas temperaturas propias de esta época del año”.
La profesional indicó que el virus se transmite de persona a persona, a través de secreciones respiratorias. “Si hay síntomas de la enfermedad, se debe consultar a un médico y no automedicarse. Además, a pacientes de riesgo y embarazadas, es aconsejable que concurran al sistema de salud dentro de las 48 horas de inicio de síntomas, para recibir tratamiento y medicación, que se entrega exclusivamente en el sistema público de salud”, afirmó.
Vacunas
Herrera destacó la importancia de la inmunización. “Sabemos que la vacuna evita la enfermedad grave, la internación y la muerte por influenza. Por eso es importante que la población objetivo se de la dosis lo antes posible”, expresó.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional desde 2011, es obligatoria y gratuita para las personas que están dentro de los grupos de riesgo.
Este inmunizante se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.
Situación en Bolivia
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud manifestó que han recibido un informe epidemiológico del Estado Plurinacional de Bolivia acerca de la circulación del virus influenza.
“En el informe se observa un claro aumento de personas que contrajeron gripe y de hospitalización por este virus, en sus variantes H3N2 y H1N1”, explicó.
Asimismo, Herrera dijo que en el comparativo de las Infecciones Respiratorias Agudas, entre 2023 y 2024, se nota el incremento en ese país. Por ejemplo, en Tarija, el año pasado se notificaron 90.820 casos y en lo que va del 2024, 109.444; y en Potosí 149.986 en 2023, y en este año 170.900, ambos departamentos limítrofes con la Argentina.
La profesional dijo que “la situación de Bolivia es una alerta para nosotros, porque puede repercutir en localidades fronterizas de nuestra provincia. Si bien es esperable la circulación de virus respiratorios en esta época del año, vemos como los departamentos Rivadavia y Orán son los que más casos están notificando”.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes de la gripe son:
· Congestión nasal
· Dolor de garganta
· Dolor al tragar
· Tos seca al inicio y luego con expectoración.
· Fiebre alta, superior a los 38,5ºC
· Dolor muscular
· Decaimiento
Pautas de higiene
Para cuidar la salud de cada persona ante las bajas temperaturas, son importantes las siguientes acciones:
· Lavar las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
· Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otras personas.
· Ventilar los ambientes a diario, aunque haga frio.
· Utilizar barbijo o tapaboca, al estar en contacto con otras personas, ante la presencia de síntomas respiratorios.
· La lactancia materna no se debe interrumpir, dado que es la mejor manera de proteger al bebé.
· No usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.