
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha esta nueva fuente de abastecimiento en barrio San Jorge que cambiará el servicio de agua potable para más de 4.000 vecinos.
SaltaEl Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, dejó habilitado hoy el nuevo pozo de agua en barrio San Jorge.
La obra, financiada con recursos del Gobierno de la provincia a través de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa), prevé cobertura en toda la zona mejorando la calidad de prestación del servicio de agua potable.
La nueva fuente se ejecutó en el marco del plan provincial para mejorar el sistema de agua, que durante el último año ya habilitó más de 25 pozos profundos en distintas localidades de la provincia como Aguaray, Salvador Mazza, Macapillo, Tartagal, Orán, General Güemes, El Tala y Salta Capital, entre otros.
Jarsún, destacó la importancia del trabajo entre todos los sectores intervinientes del Gobierno provincial para llegar con soluciones a pedidos históricos de los vecinos. “Esta es una muestra más de que nuestro gobernador Gustavo Sáenz tiene una mirada federal y que trabaja incansablemente por cambiar la realidad de los salteños”, expresó el titular de Aguas del Norte.
“Estoy contento de poder estar en Rosario del Lerma inaugurando este pozo de agua, obra que fortalece el servicio para mucha gente”, celebró y destacó poder, “desde el lugar que nos toca, aportar para que sigamos teniendo una mejor calidad de vida”.
Por su parte, el gerente general de la Empresa, Juan Bazan, afirmó: “Esto forma parte del plan estratégico que venimos llevando adelante desde la Empresa, con el apoyo del Gobierno de la provincia porque hoy el agua y saneamiento son política de Estado”.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Por decreto, el Ejecutivo oficializó cómo se organizarán los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos. El criterio impacta directamente en el próximo feriado del 12 de octubre.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.