
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
Después de la quita de subsidios de Nación, es el tercer aumento que avala la Autoridad Metropolitana del Transporte en lo que va del año.
Salta


Despues de 60 dias sin que se produjeran incrementos en las tarifas del transporte, el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio de colectivo del área metropolitana (SAETA) .


Luego del análisis del área económica del organismo de transporte y habiendo tomado las distintas inquietudes de los usuarios que participaron en la audiencia pública en La Caldera, se determinó que a partir del lunes 27 de mayo la tarifa quedará en 690 pesos para toda el área metropolitana, excepto para el puente del Dique Cabra Corral tendrá un valor de 698 pesos.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que “Saeta solicitó un incremento de 742, 53 pesos y este aumento implica un aumento porcentual de un 41 % en el precio del boleto, muy por debajo de todos los índices inflacionarios desde el último estudio tarifario que hicimos a la fecha”.
AMT aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), desde el último aumento de tarifa llevado adelante en el mes de diciembre tuvo un incremento porcentual del 65 % en el costo de los sistemas; en cuanto a los sueldos del transporte tuvieron un incremento del 69%; en cuanto a combustible un aumento de 50%.
Después de autorizar el tercer incremento en lo que va del año, AMT garantizó la continuidad del sistema de gratuidad del boleto (según resolución 13/24), para los sectores comprendidos por estudiantes y jubilados, como asi también que todos los usuarios del área metropolitana continúen con el sistema de trasbordo, que en abril ya alcanzó a más de 2,200 millones de viajes.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



