
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Después de la quita de subsidios de Nación, es el tercer aumento que avala la Autoridad Metropolitana del Transporte en lo que va del año.
SaltaDespues de 60 dias sin que se produjeran incrementos en las tarifas del transporte, el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio de colectivo del área metropolitana (SAETA) .
Luego del análisis del área económica del organismo de transporte y habiendo tomado las distintas inquietudes de los usuarios que participaron en la audiencia pública en La Caldera, se determinó que a partir del lunes 27 de mayo la tarifa quedará en 690 pesos para toda el área metropolitana, excepto para el puente del Dique Cabra Corral tendrá un valor de 698 pesos.
En tal sentido el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que “Saeta solicitó un incremento de 742, 53 pesos y este aumento implica un aumento porcentual de un 41 % en el precio del boleto, muy por debajo de todos los índices inflacionarios desde el último estudio tarifario que hicimos a la fecha”.
AMT aclaró que el incremento tarifario es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), desde el último aumento de tarifa llevado adelante en el mes de diciembre tuvo un incremento porcentual del 65 % en el costo de los sistemas; en cuanto a los sueldos del transporte tuvieron un incremento del 69%; en cuanto a combustible un aumento de 50%.
Después de autorizar el tercer incremento en lo que va del año, AMT garantizó la continuidad del sistema de gratuidad del boleto (según resolución 13/24), para los sectores comprendidos por estudiantes y jubilados, como asi también que todos los usuarios del área metropolitana continúen con el sistema de trasbordo, que en abril ya alcanzó a más de 2,200 millones de viajes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.