
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Ministerio de Educación de la Provincia aprobó implementación “gradual y progresiva” de la digitalización de las comunicaciones de las valoraciones, a partir del ciclo lectivo 2024.
SaltaEl Gobierno de Salta - a través de la Resolución N° 861 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – aprobó a partir del ciclo lectivo de este año, la implementación gradual y progresiva del “Boletín de Calificaciones Digital” como el procedimiento de carga de las calificaciones de proceso y finales de cada espacio curricular/área según los diseños curriculares de cada nivel y/o modalidad de las unidades educativas.
En el documento, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se precisó que se aplicará en Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Técnico y Formación Profesional y Privada dependientes del Ministerio y revestirá “carácter de herramienta de información y comunicación, válida y oficial”.
Según se explicó en la mencionada resolución, la medida se da en correspondencia a las políticas públicas en materia de modernización que lleva adelante el Gobierno Provincial.
“Resulta necesaria la incorporación e implementación gradual y progresiva de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para agilizar el proceso de registro y de relevamiento de la información, su sistematización y consulta, así como también optimizar su aprovechamiento”, fundamentó.
Asimismo, agregó que la medida apunta a “reemplazar progresivamente los documentos físicos por digitales para la despapelización, posibilitando un mayor acceso a la información, celeridad en su tramitación, reducción de costos operativos, simplificación y agilización de trámites y procedimientos”.
Por último, aclaró que la nueva herramienta permitirá que “los padres y estudiantes puedan acceder al soporte digital del Boletín de Calificaciones, sin que los cambios afecten las normativas vigentes que en cada nivel y modalidad regulan la evaluación, la acreditación, la calificación y la promoción”.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.