
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Tildando sobre el ícono de parada de ómnibus, los usuarios pueden saber si la línea de elección tuvo alguna modificación en su recorrido y por ende hacia dónde fue trasladada la parada.
SaltaUsuarios de SAETA ya pueden obtener información sobre desvíos y cambios de paradas a través de las actualizaciones que suma la empresa a la aplicación Google Maps. Esta nueva opción también se suma a toda la información sobre cortes y desvíos que se publica diariamente desde el apartado “Cambios de Recorrido” en www.saetasalta.com.ar .
Con esta herramienta, cada persona puede acceder al mapa y seleccionar la parada de colectivos de interés. Inmediatamente se despliega un listado de líneas que confluyen en esa parada y, en caso de estar vigentes, los distintos desvíos habilitados.
Los pasos son muy simples: abriendo la aplicación Google Maps los usuarios acceden al mapa de calles, desde allí deberán localizar la parada de colectivos a chequear y luego tocar el ícono que la señala. De este modo los usuarios pueden conocer al instante todos los cambios dispuestos para las líneas que se detienen en ese punto y trasladarse hacia las nuevas paradas habilitadas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.