
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Para mejorar la fluidez del tránsito, la Municipalidad prohibe el giro a la derecha en Pellegrini y Urquiza, y en Pellegrini y Caseros. La prueba será del 10 al 15 de junio.
SaltaCon el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito, más que nada en horas pico, se realizará una prueba piloto del 10 al 15 de junio en la calle Pellegrini, en donde se implementarán nuevas medidas para que los conductores se sientan cómodos a la hora de circular por ese sector.
Desde la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad de la Municipalidad entienden que el tráfico en ciertas calles puede ser una complicación, especialmente en horas pico, donde algunos tramos pueden demorarse más de 20 minutos.
Por eso, se llevará a cabo una prueba piloto con las nuevas disposiciones en la calle Pellegrini, desde San Martín hasta Belgrano, con el objetivo de mejorar el tiempo de tránsito.
«Buscamos las mayores comodidades para los salteños. No será un corte ni un filtro, solo aplicaremos algunas medidas que se mantendrán a lo largo de los días para saber si funciona, en el caso de que sí seguiremos trabajando de esta manera, dijo Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad.
Las medidas que se implementarán son:
Estas medidas buscan agilizar el tráfico y hacer de nuestra ciudad un lugar más seguro y eficiente para todos.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.