
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La justicia rechazó un recurso de amparo que había presentado la gestión de Bettina Romero y sostuvo ordenes regulatorias para que no se cobren impuestos en la boleta de la luz en más de 17.000 domicilios.
SaltaEl tribunal superior de justicia de la Provincia de Salta dictó dos sentencias en el conflicto de poderes planteado entre el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) y la Municipalidad de Salta, durante la gestión de Bettina Romero. Mientras rechazó la acción de amparo que la comuna capitalina había presentado contra decisiones del órgano de control, decidió mantener vigentes la Orden Regulatoria 11/22 y las Resoluciones 729/22, 789/22 y 933/22.
Las disidencias se produjeron a raíz de un doble cobro de tributos que el municipio había dispuesto en relación a 17.340 domicilios en los que había más de un suministro de energía eléctrica. La Corte de Justicia consideró que había exceso al incluir al Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Prevención y Protección de Bienes y Personas en la factura de este servicio.
Dentro de las medidas que dispuso el ENRESP, y que ratifica el criterio judicial, figuran como relevantes la consolidación del derecho a información adecuada y veraz de los usuarios del servicio que habían sido sometidos a confusión con la creación de “parcelas urbanas transitorias” y, también, la posibilidad de que los usuarios separen la factura del servicio de energía eléctrica de cualquier otro concepto o rubro anexado.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.