
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La justicia rechazó un recurso de amparo que había presentado la gestión de Bettina Romero y sostuvo ordenes regulatorias para que no se cobren impuestos en la boleta de la luz en más de 17.000 domicilios.
SaltaEl tribunal superior de justicia de la Provincia de Salta dictó dos sentencias en el conflicto de poderes planteado entre el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) y la Municipalidad de Salta, durante la gestión de Bettina Romero. Mientras rechazó la acción de amparo que la comuna capitalina había presentado contra decisiones del órgano de control, decidió mantener vigentes la Orden Regulatoria 11/22 y las Resoluciones 729/22, 789/22 y 933/22.
Las disidencias se produjeron a raíz de un doble cobro de tributos que el municipio había dispuesto en relación a 17.340 domicilios en los que había más de un suministro de energía eléctrica. La Corte de Justicia consideró que había exceso al incluir al Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Prevención y Protección de Bienes y Personas en la factura de este servicio.
Dentro de las medidas que dispuso el ENRESP, y que ratifica el criterio judicial, figuran como relevantes la consolidación del derecho a información adecuada y veraz de los usuarios del servicio que habían sido sometidos a confusión con la creación de “parcelas urbanas transitorias” y, también, la posibilidad de que los usuarios separen la factura del servicio de energía eléctrica de cualquier otro concepto o rubro anexado.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.