
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La justicia rechazó un recurso de amparo que había presentado la gestión de Bettina Romero y sostuvo ordenes regulatorias para que no se cobren impuestos en la boleta de la luz en más de 17.000 domicilios.
SaltaEl tribunal superior de justicia de la Provincia de Salta dictó dos sentencias en el conflicto de poderes planteado entre el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) y la Municipalidad de Salta, durante la gestión de Bettina Romero. Mientras rechazó la acción de amparo que la comuna capitalina había presentado contra decisiones del órgano de control, decidió mantener vigentes la Orden Regulatoria 11/22 y las Resoluciones 729/22, 789/22 y 933/22.
Las disidencias se produjeron a raíz de un doble cobro de tributos que el municipio había dispuesto en relación a 17.340 domicilios en los que había más de un suministro de energía eléctrica. La Corte de Justicia consideró que había exceso al incluir al Impuesto Inmobiliario y la Tasa de Prevención y Protección de Bienes y Personas en la factura de este servicio.
Dentro de las medidas que dispuso el ENRESP, y que ratifica el criterio judicial, figuran como relevantes la consolidación del derecho a información adecuada y veraz de los usuarios del servicio que habían sido sometidos a confusión con la creación de “parcelas urbanas transitorias” y, también, la posibilidad de que los usuarios separen la factura del servicio de energía eléctrica de cualquier otro concepto o rubro anexado.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.