
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Luego de 12 años de trabajo y con una inversión de más de u$s 800 millones, el próximo miércoles 3 de julio Eramine Sudamericana S.A. inaugurará en Salta el cuarto proyecto de litio de la Argentina y el primero en Salta.
SaltaEl yacimiento Centenario-Ratones está ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar y es uno de los cinco proyectos en construcción que pasarán a producción hasta 2026 en la provincia.
Si bien se cursó invitación para este evento al presidente de la Nación, Javier Milei, se pudo conocer que por temas de agenda ya se descartó su presencia en la Puna salteña el próximo 3 de julio.
Se supo además que Eramine Sudamérica ofrecerá una conferencia de prensa con la participación de autoridades de la compañía, funcionarios nacionales y provinciales y luch de recepción ese mismo miércoles 3 de julio, a las 13.30 hs. en el Centro de Convenciones de Salta.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.