
"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.
Se trata de un acuerdo de colaboración conjunta con la finalidad de facilitar la confección de estados contables para clubes deportivos pequeños y la capacitación constante a sus miembros.
Deportes


Con la firma del secretario de Deportes, Marcelo Córdova y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Jorge Alberto Paganetti quedó establecido un convenio de cooperación mutua con la finalidad de facilitar la confección de estados contables para clubes deportivos pequeños.


“Con este convenio y la ayuda del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas vamos a poder asistir a los clubes con más necesidades de la provincia para que puedan cerrar sus balances y estar al día con sus papeles”, expresó Marcelo Córdova quien también destacó que habrá una capacitación continua a los dirigentes deportivos para que sepan los pasos que deben realizar para tener en regla la documentación tributaria y financiera de la institución.
“Este convenio es parte de la responsabilidad social que tiene el Consejo con la comunidad. Hace un par de años hicimos una experiencia similar con los Centros Vecinales y fue todo un éxito al regularizar casi 100 entidades”, expresó el contador Jorge Alberto Paganetti.
La Secretaría de Deportes realizó un censo de entidades deportivas y verificó que muchas entidades no pueden recibir apoyo financiero o subsidios de ningún nivel gubernamental por la falta de balances.
La confección de los estados contables, estará a cargo de un grupo de jóvenes profesionales matriculados, integrantes de la Comisión de Jóvenes del C.P.C.E., con la colaboración de estudiantes avanzados de ciencias económicas de la UNSa. “Desde la entidad vamos a hacernos cargo de los gastos y así poder cumplir con la asistencia profesional, mientras que los clubes deberán hacerse cargo de los impuestos que es un monto mínimo a abonar”, expresó Paganetti.
Considerando que a los clubes deportivos pequeños les resulta dificultoso afrontar los gastos de legalización correspondientes a los estados contables, el C.P.C.E. facilitará el pago del derecho de certificación de firmas, el que se abonará en un 50 % del arancel respectivo.
Hay que tener en cuenta que este programa de asistencia será especialmente dirigido a clubes pequeños, entendiéndose por este término aquellas instituciones de bajo caudal de socios y de principal función social en la comunidad.
Otro punto importante del convenio será la posibilidad de capacitación constante que habrá por parte del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas. “Vamos a poner a disposición de la Secretaría de Deportes nuestro sistema de capacitación virtual y las cinco delegaciones regionales: Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Metán y Cafayate”, indicó Paganetti.
Del acto también formó parte Adrián Cuadrado, director de Deporte Social, quien tendrá a su cargo la confección de los listados de entidades deportivas que recibirán el beneficio y será el coordinador de acciones con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.

El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



