
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El siniestro ocurrió el fin de semana en la localidad de Apolinario Saravia. Según las primeras versiones deos bomberos, el incendio fue provocado por una vela.
PolicialesLa fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, investiga un hecho ocurrido en calle General Güemes de esa localidad, cuando tras un incendio en una vivienda, se asistió a un hombre de 88 años y quien resultó con quemaduras de consideración.
El hombre fue rápidamente asistido y derivado al Hospital de Metan, donde finalmente falleció este domingo.
Tras el reporte del siniestro, se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor y la intervención de personal de Criminalística y de Bomberos de la Policía para determinar el origen del foco ígneo.
En el informe preliminar se pudo conocer que el fuego se habría originado en un lugar de la vivienda donde había velas encendidas para santos que el fallecido veneraba.
Se destacó que se encuentran en cumplimiento otras medidas dispuestas a fin de lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Aparentemente, el fuego habría comenzado en el dormitorio donde se encontraba el hombre y habría sido iniciado por una vela.
Según especificó el Ministerio Público Fiscal, este es el primer caso de muerte relacionada con las bajas temperaturas en esta época invernal en la provincia. El año pasado se registraron 8 fallecimientos por accidentes relacionados con el mal uso de velas y la intoxicación por monóxido de carbono.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.