
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El intendente Emiliano Durand lamentó el desempeño de la gestión anterior. Afirmó que la mitad de la deuda fue saldada y resaltó el apoyo del Gobierno provincial y de los vecinos.
SaltaA siete meses de haber asumido como intendente de Salta, Emiliano Durand destacó que recibió un administración “detonada” por parte de la exintendenta Bettina Romero. Una deuda impagable, servicios abandonados, desconfianza de los vecinos, obras inconclusas fueron parte de la herencia de la exjefa comunal.
En el programa "Agenda Abierta", se refirió a la deuda y las irregularidades de la gestión Romero, y afirmó que, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Gustavo Sáenz y de la gente, “la mitad de la deuda ya la hemos cancelado”. “La hemos achicado, enormemente - parte refinanciada - y, todo, con el respaldo de la Provincia”, añadió.
Según detalló el Jefe comunal, la deuda recibida de la gestión Romero fue de más de $7 mil millones, y alrededor de $3 mil millones en deuda a determinar con proveedores y demás.
En estos meses de gestión, remarcó que, a diferencia de la gestión que le precedió, “ya no se trata de gastar lo que al intendente le parece o lo que al funcionario le parece”. “Acá en mi gestión no vamos a comprar macetas ni hacer esas cosas, sino lo que la ciudad necesita y la gente necesita”, se diferenció de este modo de los polémicos gastos de la gestión anterior.
En ese sentido, ponderó el gasto “austero”, pero “preciso” de los recursos de los vecinos. En sintonía, remarcó el plan de recuperación de las calles, plan hídrico para sanear los canales junto al Ejército, la puesta en funcionamiento de servicios que, según dijo, se los privó de mantenimiento mínimo. Por citar un ejemplo, contó que las grúas de Tránsito no estaban operativas porque faltaban “pequeños” repuestos. “Lo que hemos recuperado del parque vehicular de la Municipalidad ha sido enorme”, destacó.
Siguiendo esa misma línea, el Intendente acentuó, que en oposición a los cuatro años de Bettina Romero, “ya ningún funcionario tiene vehículo municipal y, todas esas pavadas que existían, ahora están afectadas al servicio de la comunidad”, completó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.