
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió al secretario general de la UTA Salta, Miguel Barrera, para negociar el pedido de incremento salarial que hizo el gremio y por el que anunció medidas de fuerza.
SaltaDesde la semana pasada, el gremio de los choferes de colectivos anunció medidas sorpresivas para esta semana en reclamo de mejoras salariales "como las que recibieron los trabajadores del área metropolitana de Buenos Aires".
Después del anuncio, el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, mantuvo un encuentro con el secretario general de la UTA, Miguel Barrera, para "abrir un canal de diálogo y lograr levantar las medidas de fuerza".
Mohr indicó que mantuvieron un "diálogo productivo en el que coincidieron en distintos puntos y plantearon otros a definir en nuevas reuniones". Informó además que el diálogo continuará estos días para obtener definiciones y dar tranquilidad a los salteños sobre la continuidad del servicio de transporte automotor de pasajeros.
Por su parte, Barrera afirmó que todavía no se levantan las medidas de fuerza aunque reconoció que quedan pospuestas para la próxima semana. "Esperamos una pronta respuesta al pedido de incremento salarial", remarcó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.