
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Entre los fundamentos principales se encuentran la transparencia, igualdad y un significativo ahorro económico, además de ser un sistema ágil y eficiente a la hora de contar los votos.
SaltaEl proyecto ya fue presentando en la Cámara de Diputados con el objetivo de mejorar la calidad y transparencia del sistema electoral de la provincia, poniendo en pie de igualdad a todos los candidatos, principalmente las minorías.
Según explicó el diputado del PRO, José Gauffin, la Boleta Única de Papel permite unificar todos los cargos y candidaturas en un solo documento. Esto simplifica el proceso para el votante, ya que no necesita manejar múltiples boletas o entender sistemas complejos de votación.
“También significa un importante ahorro de recursos para nuestra provincia, ya que el costo a comparación del sistema electrónico se reduce a la cuarta parte de lo que se utiliza en cada elección”, sostuvo el legislador, quien además agregó que es “es un sistema muy rápido y eficiente a la hora del conteo de votos y fiscalización”.
Por otro lado, indicó que la iniciativa busca mejorar la calidad institucional, introduciendo mayores garantías al proceso electoral, y recordó que el sistema es una de las herramientas de votación más extendidas en el mundo, utilizada actualmente en países como Chile, Costa Rica, Paraguay, Colombia y Ecuador, y en Argentina, fue elegido por las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.