
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Entre los fundamentos principales se encuentran la transparencia, igualdad y un significativo ahorro económico, además de ser un sistema ágil y eficiente a la hora de contar los votos.
SaltaEl proyecto ya fue presentando en la Cámara de Diputados con el objetivo de mejorar la calidad y transparencia del sistema electoral de la provincia, poniendo en pie de igualdad a todos los candidatos, principalmente las minorías.
Según explicó el diputado del PRO, José Gauffin, la Boleta Única de Papel permite unificar todos los cargos y candidaturas en un solo documento. Esto simplifica el proceso para el votante, ya que no necesita manejar múltiples boletas o entender sistemas complejos de votación.
“También significa un importante ahorro de recursos para nuestra provincia, ya que el costo a comparación del sistema electrónico se reduce a la cuarta parte de lo que se utiliza en cada elección”, sostuvo el legislador, quien además agregó que es “es un sistema muy rápido y eficiente a la hora del conteo de votos y fiscalización”.
Por otro lado, indicó que la iniciativa busca mejorar la calidad institucional, introduciendo mayores garantías al proceso electoral, y recordó que el sistema es una de las herramientas de votación más extendidas en el mundo, utilizada actualmente en países como Chile, Costa Rica, Paraguay, Colombia y Ecuador, y en Argentina, fue elegido por las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.