
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Los departamentos que más notificaciones son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. Además, se registraron más de 4 mil casos de neumonía y 5 mil de bronquiolitis en menores de 2 años.
SaltaEn la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 28 de julio y el 03 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 415 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 18.604 positivos desde que inició este año.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 3803
Capital: 3625
Rivadavia: 3506
Metán: 1769
La Candelaria: 1135
Los Andes: 1132
San Martín: 1064
Chicoana: 581
Cachi: 516
Anta: 353
Cafayate: 340
General Güemes: 26
Rosario de la Frontera: 130
Santa Victoria: 126
Cerrillos: 75
Rosario de Lerma: 64
Guachipas: 50
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Iruya: 6
Molinos: 6
El 80,47% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. La Poma es el único que no registra casos.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, 2734 casos, lo que representa el 14,7% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2195 positivos, significando el 11,8%; y, en tercer lugar, de 10 a 14 años, con 2134, es decir el 11,5%. Los adultos mayores totalizan 936 casos, lo que representa el 5,03%.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 4066 casos de neumonía y 5002 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad por criterio clínico epidemiológico.
Por otra parte, Galván informó que, confirmados por laboratorio, son 155 los casos de bronquiolitis, enfermedad producida por el virus sincicial respiratorio. De ellos, 51 corresponden a menores de un año y 104 están distribuidos en otros grupos etarios.
“En la última Semana Epidemiológica se observó un notable incremento de casos en las muestras para estudio, registrando 74 determinaciones positivas, es decir el 47,7% de los casos confirmados. El año pasado, en igual periodo, los casos de bronquiolitis sumaban 1202”, dijo.
También, la funcionaria comunicó que, en la Semana Epidemiológica 31, comprendida entre el 28 de julio y el 03 de agosto, hubo 186 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 40,3%; Rosario de la Frontera 10,8%; Orán 7,5%; Cerrillos 7,5%; y San Martín 6,5%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.