
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Se trata de apuestasilegales.salta.gob.ar, esta herramienta se suma la línea de atención 148 que ya está a disposición para asesoramiento sobre esta problemática.
SaltaEl secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, presentó un portal web por medio del cual los ciudadanos podrán reportar las páginas de apuestas ilegales que detecten, así como también encontrar la información relativa a esta problemática que está afectando a menores de la provincia de Salta. Se trata del sitio http://apuestasilegales.salta.gob.ar
Esta iniciativa se suma a las medidas ya tomadas y busca fortalecer la lucha contra el juego no autorizado, particularmente aquellas plataformas que permiten a menores de edad participar en apuestas.
A esta herramienta, Güemes anunció que se suma también la línea 148 que ya cuenta con agentes capacitados para tomar reportes de páginas ilegales así como también para asesorar a las personas sobre esta problemática.
“La única forma de poder reducir los riesgos de este problema tan complejo es con la participación de la ciudadanía, las medidas concretas que estamos tomando desde el Gobierno, con articulación público-privada y por supuesto también acompañando a los padres para ayudarlos en los procesos de incorporación de dispositivos de sus hijos” declaró Güemes luego del encuentro.
En este marco, la secretaría de Modernización del Estado convocó nuevamente a representantes de empresas de telefonía celular y proveedores de internet a trabajar en conjunto para luchar contra las apuestas ilegales en menores.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado para combatir esta problemática. Los reportes enviados por los ciudadanos serán canalizados a través de un sistema que centraliza los sitios ya bloqueados en las 1.260 escuelas de la provincia y en más de 100 plazas con acceso a internet público.
Asimismo, serán compartidos con el Ente Regulador de Juegos de Azar para asegurar una acción conjunta y efectiva. Como parte de la estrategia, también se impulsarán campañas de concientización en colaboración con las empresas, enfocadas especialmente en los jóvenes, uno de los grupos más afectados por las apuestas ilegales.
Se solicitó a las empresas promover conjuntamente con el Estado las herramientas de control parental que permitan a los padres proteger a sus hijos del acceso a plataformas de apuestas ilegales, reforzando así el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para enfrentar esta problemática creciente.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.