
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
La acción se enmarca en el trabajo mancomunado que viene llevando adelante la Provincia conjuntamente con el organismo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y una casa de electrodomésticos.
Salta


En Casa de Gobierno, se realizó este miércoles la entrega de 28 kits de antenas de conexión para escuelas rurales y sedes de secundarios mediados por tecnologías que funcionan en espacios inhóspitos y dispersos de la geografía local.


Durante la entrega del equipamiento, que fue provisto por Frávega a través de Unicef, el vicegobernador Antonio Marocco señaló que es un honor celebrar un momento significativo para la educación salteña, ya que acaban de donar kits para la conexión de las escuelas rurales mediadas por TICs, que beneficiarán a más de 1700 estudiantes que hora tendrán acceso a una herramienta fundamental para sus aprendizajes.
Por su parte, la ministra de Educación, Cristina Fiore expresó que estas antenas son claves porque la educación es un derecho y debemos llegar con educación a todos los puntos de la provincia: “les puedo asegurar que queremos una educación de calidad sin importar las distancias”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, la profesional de Unicef Argentina, Lotito, destacó el trabajo de más de 10 años que viene desarrollando el organismo internacional junto al Gobierno de Salta para que cada día más jóvenes puedan estudiar la secundaria en el lugar en el que residen.
Cabe mencionar que Salta cuenta con dos Secundarios Rurales mediadas por Tecnologías: el N° 5212 y Nº 5240. Desde allí se brinda servicio educativo de nivel medio a 28 sedes ubicadas en parajes lejanos y zonas de difícil acceso.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



