
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La acción se enmarca en el trabajo mancomunado que viene llevando adelante la Provincia conjuntamente con el organismo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y una casa de electrodomésticos.
SaltaEn Casa de Gobierno, se realizó este miércoles la entrega de 28 kits de antenas de conexión para escuelas rurales y sedes de secundarios mediados por tecnologías que funcionan en espacios inhóspitos y dispersos de la geografía local.
Durante la entrega del equipamiento, que fue provisto por Frávega a través de Unicef, el vicegobernador Antonio Marocco señaló que es un honor celebrar un momento significativo para la educación salteña, ya que acaban de donar kits para la conexión de las escuelas rurales mediadas por TICs, que beneficiarán a más de 1700 estudiantes que hora tendrán acceso a una herramienta fundamental para sus aprendizajes.
Por su parte, la ministra de Educación, Cristina Fiore expresó que estas antenas son claves porque la educación es un derecho y debemos llegar con educación a todos los puntos de la provincia: “les puedo asegurar que queremos una educación de calidad sin importar las distancias”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, la profesional de Unicef Argentina, Lotito, destacó el trabajo de más de 10 años que viene desarrollando el organismo internacional junto al Gobierno de Salta para que cada día más jóvenes puedan estudiar la secundaria en el lugar en el que residen.
Cabe mencionar que Salta cuenta con dos Secundarios Rurales mediadas por Tecnologías: el N° 5212 y Nº 5240. Desde allí se brinda servicio educativo de nivel medio a 28 sedes ubicadas en parajes lejanos y zonas de difícil acceso.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.