
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Después de una pelea entre vendedores ambulantes que dejó dos heridos por el uso de armas cortopunzantes, la Policía y la Municipalidad realizaron un operativo conjunto.
SaltaEsta mañana se llevó a cabo un operativo en pleno centro que culminó con el decomiso de mercaderías y el secuestro de carros fruteros que ocupaban espacio público en pleno centro. Durante el procedimiento, hallaron armas hechizas.
El operativo fue encabezado por la policía y los agentes de espacios públicos de la Municipalidad y se realizó después de una brutal pelea a machetazos entre fruteros que dejó como saldo a un ambulante y un policía con heridas cortantes.
Según relataron testigos, durante el despeje también hubo violentas reacciones de los vendedores ambulantes y se agredió a inspectores y policías.
Los propietarios de los carros secuestrados se negaron a abandonar el lugar, por lo que fue necesaria la intervención de personal de infantería. Según revelaron, hubo una persona detenida que tenía antecedentes penales.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.