
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El trámite se realiza a través de la página web de la Municipalidad y no existen ni son necesarios los gestores. Tránsito busca que quienes hagan el trámite no sufran ningún tipo de inconvenientes.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, busca que los usuarios que acceden a realizar el trámite online para sacar o renovar la licencia de conducir no sean estafados.
Es por eso que se recomienda tener suma precaución a la hora de hacer el trámite.
No existen ni son necesarios los gestores, es decir que el trámite se paga una vez realizado y en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente. Se realiza únicamente a través de la página web de la Municipalidad (https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/ ).
La idea es digitalizar parte del trámite. Esto agiliza el proceso y produce un importante ahorro de material por mes. El vecino solo tiene que concurrir de modo presencial para la revisión médica y el examen teórico-práctico, sí es la primera vez.
En caso de que sea para renovación, una vez que tengan todos sus papeles cargados, deberán asistir al CEL y realizar el trámite en cuestión de minutos. Una vez subida la documentación a la página web, un operador de tránsito municipal, se contactará con el conductor en un plazo máximo de 24 horas, si la misma está aprobada se le enviará un link por mail para que pueda sacar el turno para dirigirse a retirar la licencia o presentarse al examen correspondiente.
En el caso de que los papeles no estén cargados de forma óptima, el trámite puede ser rechazado, pero con las indicaciones necesarias para que sea realizado nuevamente de forma correcta.
Además de ahorrar tiempo, esto genera una significativa disminución en el uso del papel, evitando la contaminación.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.