El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Anunciaron cómo será el plan de ahorro para el acceso a viviendas
A partir del próximo lunes 2 de septiembre, los interesados en adquirir un departamento o un dúplex podrán postularse por medio de la web del IPV pagando 20 o 30 millones.
SaltaCon un sistema de ahorro previo, el Gobierno busca reactivar la construcción y entrega de casas. En una primera instancia, a través del plan “Casa propia con ahorro previo” se finalizará la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en la ciudad de Salta que quedaron a medio construir en diciembre cuando Nación dejó de financiar los planes habitacionales.
El sistema está destinado a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV: comprobar ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos, aspirar a la primera vivienda y acceder a la misma vía sorteo. El pago del ahorro previo estará expresado en unidades de viviendas (UVIs).
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho hizo hincapié en que el objetivo inmediato es retomar y finalizar las obras y la meta en el mediano plazo es instrumentar otros planes con el recupero del ahorro previo para abarcar, de esta forma, a los diferentes sectores.
En este punto, recordó que Nación aceptó ceder al Gobierno salteño la finalización de las casi 2.000 casas en capital e interior y que el acuerdo firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, establece que lo invertido por Nación y la recuperación de las cuotas quedará en la Provincia para la reinversión y el funcionamiento del IPV.
Por su parte, la presidente del IPV, Laura Caballero, indicó que el sistema comprende dos operatorias, a las que podrán acceder profesionales matriculados a través de sus respectivos Colegios y familias inscriptas en el organismo por demanda libre.
La primera operatoria corresponde a 1.098 departamentos ubicados en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico y la otra hace mención a 72 dúplex situados en Pereyra Rozas y Lomas de Medeiro. Esas unidades habitacionales quedaron a medio construir en diciembre cuando la Nación dejó de financiar los planes habitacionales.
Los interesados en postularse deberán completar un formulario en www.ipvsalta.gov.ar, donde deberán seleccionar la modalidad. El mismo estará disponible a partir del lunes 2 de septiembre.
El valor del pago del ahorro previo varía de 30.000 a 40.000 Uvis, según la vivienda seleccionada. La cuota UVIs se ajusta al valor publicado por el Banco Central de la República Argentina del último día del mes anterior al de la emisión de la boleta de pago.
El ahorro previo podrá ser abonado de contado o financiado.
La financiación de los departamentos será con un anticipo más 12 o 18 cuotas según la modalidad seleccionada.
Los dúplex, anticipo más 18 cuotas.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.