
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El presidente de Aguas del Norte destacó la puesta en marcha de la cisterna de Villa Güemes que permitirá una mayor continuidad y calidad del servicio de agua en la ciudad de Tartagal.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco y el gerente General de la Empresa, Juan Bazán celebraron la puesta en funcionamiento de lo que es una de las obras más relevantes de agua en el norte provincial: la cisterna de Villa Güemes.
La obra, de gran importancia para la localidad cabecera del departamento San Martín, se empezó a llenar el viernes con el agua proveniente de la batería de pozos en Yacuy y entró en funcionamiento para revertir la crisis hídrica que se vivía en la zona desde hace muchos años.
Al respecto Jarsún, destacó los trabajos realizados y la importancia de la obra que viene a dar una respuesta histórica a los vecinos: “Cumplimos con nuestra palabra y el compromiso del Gobernador Gustavo Sáenz de revertir los problemas que tenía el servicio en la zona y los estamos haciendo”.
En la misma línea, Marocco, quien acompañó a los referentes de Aguas del Norte en los trabajos finales de la puesta a punto del acueducto para habilitar la cisterna, destacó la decisión política del Gobernador, quien se comprometió con esta obra y cumplió.
Por su parte Bazán, agradeció el desempeño de los equipos de Aguas del Norte que estuvieron día y noche ocupándose de los trabajos necesarios para poder finalizar la conexión a la tan esperada cisterna de Villa Güemes.
Desde la Empresa se aclaró que durante las próximas jornadas el servicio puede presentar leve turbiedad debido a las maniobras que se realizarán para nivelar y regular los sistemas.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.