
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
Defensa Civil mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre. Recomendó no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales.
Salta


La Subsecretaría de Defensa Civil informa que se mantiene el alerta por riesgo "extremo" de incendios forestales en los departamentos Capital, Orán, San Martín y Anta hasta el 9 de septiembre.


La alerta fue emitida por el organismo provincial y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego al tener en cuenta las altas temperaturas, baja humedad y vientos, factores que favorecen a la propagación de incendios de pastizales.
Se solicita a la comunidad no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Ante la detección de un foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.





Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.



