
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La oposición necesitaba dos tercios de los presentes para insistir con el proyecto aprobado en junio pero los radicales se partieron y, como las abstenciones de tres salteños, ayudaron a los libertarios.
SaltaLa oposición fracasó este miércoles en su intento de revertir el veto presidencial de Javier Milei a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados. La votación terminó más holgada a favor de la Casa Rosada de lo que se anticipaba hace apenas dos semanas gracias al cambio de posición de una parte importante del bloque UCR -que había convocado a la sesión- y de Innovación Federal que integran Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
El resultado final fue 153 a favor, 87 en contra y 8 abstenciones.
Como era de esperar, los tres diputados de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, Julio Moreno y Emilia Orozco, mantuvieron su postura y votaron en contra del aumento a los jubilados que cobran la mínima.
En contraste, Emiliano Estrada, del bloque Unión por la Patria, votó a favor del incremento y en contra del veto de Milei.
Después de muchas idas y vueltas, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, volvieron a protagonizar la escena y mantuvieron la incertidumbre sobre su votación hasta último momento. Finalmente, decidieron abstenerse y esa postura, más el quiebre de la UCR, permitió que los libertarios mantengan sin sobresaltos el veto de Javier Milei.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.